Internacional

La inflación frena su avance y se sitúa en 7,6 por ciento en Alemania

Según dichos datos, la energía (con un aumento del 38%) y los alimentos (con un aumento del 12,7%) subieron especialmente en junio en comparación con el mismo mes del año pasado.

Sin embargo, en comparación con mayo, los billetes de transporte local y, en algunos casos, el combustible, fueron más baratos, según las oficinas de estadística de los distintos estados federados.

Destatis explicó que, basándose en los resultados preliminares, aún no es posible mostrar el impacto exacto del abono de transporte de 9 euros y el descuento en los impuestos en el combustible, ambas medidas decretadas por el Gobierno alemán para aliviar en los bolsillos de los consumidores la subida de los precios de la energía.

Según las cifras preliminares, los precios al consumo aumentaron un 0,1 por ciento de mayo a junio de este año.

El canciller alemán, Olaf Scholz, convocó para el 4 de julio una reunión de la denominada Acción Concertada con sindicatos y patronal para discutir cómo controlar la evolución de los precios y evitar una «espiral inflacionaria permanente» .

La Acción Concertada fue introducida en la década de los 60 y consiste en un formato de búsqueda de consenso en el que representantes de las empresas, la política y los sindicatos, entre otros, intercambian opiniones.

Por otra parte, una encuesta dada a conocer hoy reveló que un 39 por ciento de los alemanes, tengan empleo o no, quieren limitar sus gastos en alimentos debido a la alta inflación.

La encuesta representativa de la Fundación Hans Böckler consultó a 6.200 personas entre fines de abril y principios de mayo. Fueron incluidas personas con empleo así como otras en busca de trabajo.

Del 39 por ciento que dijo que limitaría sus gastos en alimentos y otros productos como el chocolate, el café, el azúcar y el alcohol, un 10 por ciento señaló incluso que compraría «claramente menos» de esos productos. Este porcentaje incluyó todos los grupos de ingresos.

En cuanto a la vestimenta y los zapatos, más de uno de cada dos (53 por ciento) afirmó que limitará su consumo. Una cantidad similar de encuestados señaló que restringirá sus gastos en bares y restaurantes.

Asimismo, más de dos tercios de los encuestados indicaron querer reducir el consumo de electricidad y combustible. Un 60 por ciento también indicó querer ahorrar en la calefacción y el agua caliente de su hogar.

Según la encuesta, más de la mitad (52 por ciento) de la población activa con unos ingresos familiares relativamente bajos, de hasta 2.000 euros netos al mes (2.100 dólares), se siente obligada a comprar menos alimentos. Casi dos tercios (63 por ciento) dijo que recortaría gastos en ropa y calzado debido a la inflación.

Acceda a la versión completa del contenido

La inflación frena su avance y se sitúa en 7,6 por ciento en Alemania

dpa

Entradas recientes

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

44 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

1 hora hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

6 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

7 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

7 horas hace