La plaza Terreiro do Paco de la capital de Portugal, Lisboa
La contención de los precios responde, principalmente, a los costes de los productos energéticos, que profundizaron en su caída del 15,5% previo al -18,8% de junio. También contribuyeron a esta dinámica los alimentos no procesados, que ralentizaron su ascenso en cuatro décimas, hasta el 8,5%, mientras que los procesados cedieron un punto para quedarse en el 7,6%.
De su lado, el índice subyacente, que excluye los precios de la energía y de los alimentos no procesados por su mayor volatilidad, se situó en el ecuador del año en el 5,2%, dos décimas menos que en mayo.
En términos mensuales, el alza de precios general fue del 0,2% en el sexto mes del año en comparación con la contracción del -0,7% que se anotó el organismo un mes atrás. Por otro lado, la tasa de inflación armonizada, de referencia para Eurostat, se redujo en siete décimas, hasta el 4,7%.
El INE ha recordado que los datos definitivos de inflación correspondientes a junio serán publicados el próximo día 12 de julio.
Acceda a la versión completa del contenido
La inflación de Portugal se situó en junio en el 3,4%
La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…
Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…
El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…
Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…