Banco Central Europeo
En abril, la mayor contribución a la tasa de inflación anual de la zona del euro provino de la energía (+0,96 puntos porcentuales), seguida de los servicios (+0,37 pp), los alimentos, el alcohol y el tabaco (+0,16 pp) y los bienes industriales no energéticos (+0,12 pp), de acuerdo con la agencia estadística.
Las tasas anuales más bajas se registraron en Grecia (-1,1%), Portugal (-0,1%) y Malta (0,1%). Las tasas anuales más altas. Por el contrario, las tasas anuales más altas se registraron en Hungría (5,2%), Polonia (5,1%) y Luxemburgo (3,3%). En España, se situó en el 2,0%.
En comparación con el mes de marzo la inflación anual bajó en apenas tres Estados miembros, se mantuvo estable en uno y subió en veintitrés.
Por otro lado, la inflación del conjunto de la Unión Europea fue del 2,0% en abril de 2021, frente al 1,7% de marzo. Un año antes, la tasa era del 0,7%.
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…