El IPC subyacente, que excluye los más volátiles precios de la energía y los alimentos, se situó en el 4,6%, frente a la previsión del 4% y la tasa más alta desde 1990. En términos mensuales, el aumento fue del 0,6%, frente al 0,4% adelantado.
Los datos publicados hoy muestran que los precios de los combustibles se dispararon un 12,3% en el mes, lo que supone un aumento del 59,1% en el último año. Los precios de la energía en general subieron un 4,8% en octubre y han aumentado un 30% en el periodo de 12 meses.
Los precios de los vehículos usados volvieron a ser un factor importante en la inflación, con una subida del 2,5% en el mes y del 26,4% en el año. Los precios de los vehículos nuevos subieron un 1,4% y un 9,8% respectivamente.
Los precios de los alimentos también experimentaron un importante repunte, con subidas del 0,9% y el 5,4% respectivamente. Dentro de la categoría de alimentos, la carne, las aves, el pescado y los huevos subieron en conjunto un 1,7% en el mes y un 11,9% en el año.
En un informe separado, el Departamento de Trabajo ha publicado además que los salarios reales después de la inflación cayeron un 0,5% de septiembre a octubre, producto de un aumento del 0,4% en los ingresos medios por hora que fue más que compensado por el aumento del IPC.
Los costes de la vivienda, que constituyen un tercio del cómputo del IPC, aumentaron un 0,5% en el mes y ahora suben un 3,5% en términos interanuales, lo que apunta a más motivos de preocupación de que la inflación podría ser más persistente de lo que se había pensado. El ritmo anual es el más alto desde septiembre de 2019.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…