Una mujer sostiene una bandera de EEUU
Los economistas encuestados por Dow Jones habían augurado que el indicador aumentara un 7% en términos anuales y un 0,4% desde noviembre. Excluyendo los precios de los alimentos y la energía, el llamado IPC subyacente aumentó un 5,5% interanual y un 0,6% respecto al mes anterior. Esto se compara con las estimaciones del 5,4% y el 0,5%. Para la inflación subyacente, fue el mayor crecimiento anual desde febrero de 1991.
Los gastos de vivienda, que representan casi un tercio del total, subieron un 0,4% en el mes y un 4,1% en el año. En este caso se trata del ritmo más rápido desde febrero de 2007.
Los precios de los vehículos usados, que han sido un componente importante del aumento de la inflación durante la pandemia de Covid, debido a las restricciones de la cadena de suministro que han limitado la producción de vehículos nuevos, subieron otro 3,5% en diciembre, con lo que el aumento con respecto a hace un año es del 37,3%.
Por el contrario, los precios de la energía bajaron, con un descenso del 0,4%. Aun así, el componente subió un 29,3% en el periodo de 12 meses, incluyendo un aumento del 49,6% para la gasolina.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…