Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El IPC de Alemania se situó en el 4,9% en enero, de acuerdo con los datos adelantados publicados hoy. Supone un retroceso de cuatro décimas respecto al 5,3% de diciembre, cuando registró la lectura más alta desde 1992, pero está muy por encima del 4,7% que había augurado el mercado teniendo en cuenta de la retirada de efectos de base como la subida del IVA.
En su tasa mensual, el IPC subió un 0,4%, frente al descenso del 0,2% que habían esperado los analistas.
La inflación armonizada se situó en tasa anual en el 5,1%, frente al 4,4% estimado, mientras que en tasa mensual subieron un 0,9%, cuando se había esperado que se mantuvieran estables.
“La tasa de inflación sigue siendo elevada a pesar de la ausencia de los efectos de base provocados en 2021 por la reducción temporal de los tipos del impuesto sobre el valor añadido y la fuerte caída de los precios de los productos petrolíferos en 2020”, dijo Destatis.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…