Alemania
En octubre, los precios de la energía subieron un 18,6% interanual, incluyendo una escalada del 101,1% del combustible de calefacción, así como el encarecimiento del 7,4% del gas y del 2,5% de la electricidad, mientras que el precio de los alimentos aumentó un 4,4%.
De este modo, sin tener en cuenta el impacto de la energía, la tasa de inflación interanual de Alemania en octubre fue del 3,1%, mientras que la tasa subyacente, que excluye también el impacto de los precios de los alimentos, fue del 2,9%.
«Hay varias razones para una alta tasa de inflación, que incluyen efectos base debido a los bajos precios en 2020. Especialmente la reducción temporal del IVA en el segundo semestre de 2020 y la fuerte caída de los precios de los productos petroleros hace un año», destacó la oficina estadística alemana.
Además, Destatis reconoció efectos al alza en la inflación relacionados con la crisis, como los cuellos de botella en los suministros y los marcados aumentos de precios en las etapas iniciales del proceso económico.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…