Alemania
En octubre, los precios de la energía subieron un 18,6% interanual, incluyendo una escalada del 101,1% del combustible de calefacción, así como el encarecimiento del 7,4% del gas y del 2,5% de la electricidad, mientras que el precio de los alimentos aumentó un 4,4%.
De este modo, sin tener en cuenta el impacto de la energía, la tasa de inflación interanual de Alemania en octubre fue del 3,1%, mientras que la tasa subyacente, que excluye también el impacto de los precios de los alimentos, fue del 2,9%.
«Hay varias razones para una alta tasa de inflación, que incluyen efectos base debido a los bajos precios en 2020. Especialmente la reducción temporal del IVA en el segundo semestre de 2020 y la fuerte caída de los precios de los productos petroleros hace un año», destacó la oficina estadística alemana.
Además, Destatis reconoció efectos al alza en la inflación relacionados con la crisis, como los cuellos de botella en los suministros y los marcados aumentos de precios en las etapas iniciales del proceso económico.
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…
El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…