Alemania
Por su parte, el índice de precios al consumo (IPC) de Alemania se ha situado en noviembre en el 5,2%, siete décimas por encima de la subida de los precios de octubre, lo que representa la mayor lectura de inflación interanual en Alemania desde junio de 1992.
El repunte de los precios se explica por la fuerte subida del 22,1% de la energía, frente al 18,6% de octubre, mientras que los alimentos se encarecieron un 4,5% interanual, una décima más que en octubre.
La Oficina alemana indicó que son varias las razones para las altas tasas de inflación observadas desde el pasado mes de julio, incluyendo efectos de base debido a los bajos precios en 2020, así como el impacto de la reducción temporal del IVA y la fuerte caída de los precios de los productos del petróleo.
Además de los desarrollos habituales del mercado, Destatis señaló la existencia de factores adicionales como la introducción de precios al CO2 desde enero de 2021 y los efectos relacionados con la crisis.
Destatis tiene previsto publicar el dato definitivo de inflación del mes de noviembre el próximo 10 de diciembre.
El Bundesbank había anticipado que la tasa de inflación de Alemania rondaría el 6% en noviembre y que se mantendrá por encima del umbral del 3% durante un periodo prolongado.
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…
Tras Roma soy yo y Maldita Roma, Santiago Posteguillo vuelve al corazón de la República…
El exmandatario permanecerá en régimen de aislamiento por motivos de seguridad, una medida excepcional que…
En una jornada marcada por la movilización masiva y el color amarillo como símbolo de…
En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…