Comunidad de Madrid

La huelga de médicos y pediatras de Madrid se acerca a los tres meses sin acuerdo a la vista

En la hora y media que ha durado esta nueva reunión, en la que, como viene siendo la tónica de estas citas, no ha estado el consejero Enrique Ruiz Escudero, Sanidad ha insistido a los médicos en huelga que deber rebajar sus exigencias. Algo que ha hecho el comité de huelga, que “ha hecho un esfuerzo para desencallar la situación” rebajando sus ‘líneas rojas’.

De esta manera, ha presentado una propuesta que contempla una bajada del incremento retributivo que exigen de 479,79 euros a 400 euros para todos los facultativos de Primaria. También que el incentivo para las plazas de los turnos de tarde sea del 10%, en lugar del 15% que venían pidiendo, lo que se traduce en alrededor de 500 euros.

La reacción inicial de la Consejería de Sanidad, según ha explicado a la salida del encuentro Ángela Hernández, secretaria general de Amyts, es que “una vez más cambiamos los términos” de la negociación. “No es así, lo que no hemos hecho ha sido plegamos a su imposición”, ha afirmado, antes de apuntar que sería “interesante que viniera alguien con capacidad ejecutiva para poder resolver esta situación”.

“No hemos cambiado a lo largo de estas 10 semanas en ningún momento nuestras peticiones”, ha remarcado Hernández, quien ha señalado que se trata de una contrapropuesta “de lo que consideramos que es lo mínimo que necesita la Atención Primaria para salir a flote”. La huelga, por tanto, continúa y se trabaja en una reunión presencial este domingo de médicos y pediatras en el Colegio Oficial de Médicos de la región.

El próximo día 21 la huelga cumplirá tres meses, tiempo en el que se han dado 11 reuniones entre Sanidad y el comité de huelga. Algo insuficiente para Amyts. “A este paso es muy difícil resolver nada”. Más aún, ha asegurado, “cuando tienen decidido no posicionar nada de presupuesto en la mejora de la Atención Primaria”. Según Ángeles Hernández, “si seguimos así entre las jubilaciones, la sobrecarga y la falta de fidelización de los residentes le damos un horizonte temporal a la actual Primaria de pocos meses”.

Acceda a la versión completa del contenido

La huelga de médicos y pediatras de Madrid se acerca a los tres meses sin acuerdo a la vista

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

6 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

6 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

7 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

8 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

8 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

9 horas hace