Opinión

La Habana se acicala ante la llegada de más de cien jefes de Estado y de Gobierno

Para los días 15 y 16 del venidero septiembre, la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Grupo de los 77 más China, con el tema “Retos actuales del desarrollo: papel de la ciencia, la tecnología y la innovación”.

Y nunca mejor dicho que ahora mismo en Cuba sobran los retos a enfrentar, que no alcanzan dedos de manos y pies para enumerarlos. Males internos más otra vuelta a la tuerca del embargo o bloqueo imperial a la isla provocan que vivamos muy críticos momentos en todos los órdenes como nunca antes en la historia revolucionaria.

Entonces, nada mejor que pasarle la mano a las vías por donde transitarán los dignatarios, evitar esos mega basureros en la Ciudad Maravilla y una pinturita azul marino al túnel que enlaza el Malecón con la Quinta Avenida donde ahora mismo, para el conductor, la sensación placentera, sin temores a baches o furnias, provoca una tranquilidad psicológica de primer orden.

Lo anterior, sin descontar el coste de la infraestructura necesaria ante tan voluminosa congregación de dignatarios. Otro soberano desafío logístico cuando llora penas la alcancía nacional.

El Grupo de los 77 más los chinos incluidos está integrado por 134 países miembros de Naciones Unidas, representan el 80% de la población mundial y más de las tres cuartas partes de la membresía de la ONU.

Cuba, en su condición de presidente pro tempore del Grupo, ha formulado la invitación en voz de Miguel Díaz-Canel Bermúdez: “Cada minuto cuenta en la búsqueda de soluciones a los acuciantes problemas de nuestros pueblos”, reza parte del mensaje en Twitter.

En efecto, cada minuto cuenta. Lo sabemos requetebién los cubanos. También el bobo que esconden en la habitación y lo entretienen con el insoportable culebrón turco de turno.

Acceda a la versión completa del contenido

La Habana se acicala ante la llegada de más de cien jefes de Estado y de Gobierno

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace