Categorías: Economía

La guerra entre la OPEP y EEUU acelera el ocaso de los yacimientos petroleros más antiguos

La guerra que mantienen la OPEP y las empresas de ‘fracking’ de EEUU por liderar el mercado petrolero está acelerando el declive de las perforaciones de crudo más antiguas. La caída del precio del ‘oro negro’ provocada por este enfrentamiento ha obligado a las compañías a recortar costes y dejar de lado los yacimientos más costosos.

Según informa Bloomberg, a partir de los datos de la consultora Rystad Energy AS, la producción de los depósitos más maduros está cayendo a su ritmo más rápido en 24 años. Por ejemplo, la exportación de yacimientos antiguos de China a EEUU (que representa un tercio de la oferta mundial) retrocedió el año pasado un 5,7%, el mayor descenso desde 1992. Y caerá otro 6% en 2017 si el petróleo se mantiene a precios actuales, según las estimaciones de la consultora.

El precio del barril de petróleo cayo en 2016 de los 100 a los 25 dólares, causando estragos en la industria petrolera, que se ha visto obligas a reducir costes. Así, las compañías han empezado a centrar sus esfuerzos en los activos que les ofrecen mayor margen de beneficio, olvidando las perforaciones más antiguas, que suponen mayores costos.

A pesar del exceso de oferta actual por la lucha entre OPEP y EEUU, la situación actual de los yacimientos maduros podría ser difícil de revertir en un futuro, ocasionando insuficiencias de suministro a medida que los recortes de gasto continúan. “Estamos empezando a ver el impacto a largo plazo de los menores precios del petróleo”, asegura al respecto Espen Erlingsen, socio de Rystad.

Los bajos precios del petróleo están teniendo un impacto en la producción de los campos maduros, y estamos viendo que fuera de la OPEP, la oferta no relacionada con el ‘fracking’ está bajando”.

Acceda a la versión completa del contenido

La guerra entre la OPEP y EEUU acelera el ocaso de los yacimientos petroleros más antiguos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

9 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

19 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

32 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace