Categorías: Nacional

La Guardia Civil detiene a trece altos cargos de la Generalitat y registra cuatro consejerías

La Guardia Civil ha detenido a trece altos cargos en los resgistros de hasta cuatro sedes de la Generalitat de Cataluña para recopilar pruebas sobre el referéndum del 1 de octubre suspendido por el Tribunal Constitucional.

Hasta el momento se han realizado nueve registros y se han detenido a trece personas, entre ellas altos cargos como Josep Maria Jové Llado, secretario general de Hacienda y considerado número dos del vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junteras, Josue Sallent Rivas (CTTI), Xavier Puig Farré (Oficina Asuntos Sociales) y Josep Maria Salvado Tenesa (Conselleria Economía y Hacienda).

Otros de los detenidos son Oau Furriol Fornells y Mercedes M. Martos, por su relación con el hallazgo de propaganda en una nave, David Franco Marcos, del CTTI, David Palacad Serrano, de la Oficina de Asuntos Exteriores y Juan Manuel Gómez, de la Consejería de Economía y Hacienda.

Los agentes registran desde primera hora de este miércoles diversas sedes de la Generalitat de Cataluña. Además de la Consejería de Economía, se han personado en las Consejerías de Exteriores, Asuntos Sociales y Gobernación.Además de la sede del departamento de Economía, unidades de la Guardia Civil están registrando la Consejería de Asuntos Exteriores del Govern.

El objetivo es buscar pruebas y documentos contra la celebración del referéndum del 1-O, suspendido por el Tribunal Constitucional, y que puedan indicar la comisión de delitos de malversación de fondos públicos.

Los investigadores registran también la sede de Indra, la multinacional tecnológica.

Según avanza Cadena Ser, el objetivo es encontrar el centro de datos informático que la Generalitat podría usar como plan alternativo en caso de que las autoridades confiscaran las tarjetas censales físicas para el referéndum, lo que ocurrió ayer.

Esta operación se produce apenas un día después de que ayer la Guardia Civil registrara la sede de Unipost en Terrassa, donde encontró notificaciones para constituir las mesas electorales.

Acceda a la versión completa del contenido

La Guardia Civil detiene a trece altos cargos de la Generalitat y registra cuatro consejerías

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace