Guardia Civil
La Guardia Civil ha detenido a trece altos cargos en los resgistros de hasta cuatro sedes de la Generalitat de Cataluña para recopilar pruebas sobre el referéndum del 1 de octubre suspendido por el Tribunal Constitucional.
Hasta el momento se han realizado nueve registros y se han detenido a trece personas, entre ellas altos cargos como Josep Maria Jové Llado, secretario general de Hacienda y considerado número dos del vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junteras, Josue Sallent Rivas (CTTI), Xavier Puig Farré (Oficina Asuntos Sociales) y Josep Maria Salvado Tenesa (Conselleria Economía y Hacienda).
Otros de los detenidos son Oau Furriol Fornells y Mercedes M. Martos, por su relación con el hallazgo de propaganda en una nave, David Franco Marcos, del CTTI, David Palacad Serrano, de la Oficina de Asuntos Exteriores y Juan Manuel Gómez, de la Consejería de Economía y Hacienda.
Los agentes registran desde primera hora de este miércoles diversas sedes de la Generalitat de Cataluña. Además de la Consejería de Economía, se han personado en las Consejerías de Exteriores, Asuntos Sociales y Gobernación.Además de la sede del departamento de Economía, unidades de la Guardia Civil están registrando la Consejería de Asuntos Exteriores del Govern.
El objetivo es buscar pruebas y documentos contra la celebración del referéndum del 1-O, suspendido por el Tribunal Constitucional, y que puedan indicar la comisión de delitos de malversación de fondos públicos.
Los investigadores registran también la sede de Indra, la multinacional tecnológica.
Según avanza Cadena Ser, el objetivo es encontrar el centro de datos informático que la Generalitat podría usar como plan alternativo en caso de que las autoridades confiscaran las tarjetas censales físicas para el referéndum, lo que ocurrió ayer.
Esta operación se produce apenas un día después de que ayer la Guardia Civil registrara la sede de Unipost en Terrassa, donde encontró notificaciones para constituir las mesas electorales.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…