Categorías: Mercado inmobiliario

La Generalitat obligará a reducir al 50% el alquiler de los locales cerrados por la pandemia

La consellera de Presidencia y portavoz del Govern, Meritxell Budó, ha anunciado este martes que la Generalitat ha aprobado un decreto que obliga a reducir al 50% el alquiler de los locales afectados por las restricciones aplicadas por la pandemia.

En rueda de prensa telemática tras el Consell Executiu, ha explicado que el decreto da facultades a los titulares de los comercios a negociar con los propietarios de los locales para alcanzar un acuerdo para rebajar el precio del alquiler y, si no hay pacto en un plazo máximo de un mes, la norma obliga a rebajar automáticamente en un 50% el alquiler, algo a lo que se podrán acoger bares, restaurantes, centros de estética, bingos, casinos, salas de juego y ludotecas afectadas por las restricciones.

Budó ha concretado que esto también se aplicará en los bares y restaurantes que tengan el local cerrado pero que están haciendo entregas a domicilio u ofreciendo productos para llevar

Asimismo, el decreto incluye al resto de actividades que tienen limitado su aforo, aunque en este caso la rebaja del alquiler será proporcional a la rebaja del aforo, que afectará a teatros, comercios, tiendas de 24 horas, y hoteles.

De esta manera, si un negocio tiene el aforo limitado a la mitad, deberá pagar la totalidad del alquiler de la mitad de la que sí puede sacar rendimiento, y de la otra mitad pagará el 50%, es decir, que pagaría el 75% del coste habitual.

Budó ha reivindicado que el objetivo es «evitar el cierre de empresas» y que trata de una medida rápida para propiciar acuerdos y evitar la judicialización de estos casos, lo que provocaría una congestión de los tribunales y las sentencias llegarían muy tarde.

Preguntada por si se plantean dar incentivos a los propietarios de los locales, ha dicho que no está descartado y que lo analizarán en función de qué tipo de propietario sea, y ha subrayado que esta norma sirve para «repartir el coste» de las restricciones entre arrendador y arrendatario.

SUBVENCIONES Y PRÉSTAMOS

El Govern también ha aprobado un paquete de medidas urgentes para apoyar a los sectores económicos afectados por las restricciones, que incluye una subvención para autónomos, pymes y microempresas de los sectores de la restauración y de estética y belleza para los que el cierre «supone una disminución drástica de la facturación».

La dotación inicial para esta línea de subvenciones se eleva a los 40 millones de euros, que se podrán ampliar en función de las necesidades, y el importe máximo concedido a cada beneficiario será de 1.500 euros.

El paquete de medidas también incluye la puesta en marcha de una línea de préstamos a través de Avalis y el Institut Català de Finances (ICF) para «impulsar la reactivación de los negocios del sector de la restauración y el comercio apostando por nuevos modelos de negocio que contribuyan a relanzar la actividad, cubrir las necesidades de liquidez y asegurar el mantenimiento de puestos de trabajo».

Contará con una dotación de 20 millones de euros y el importe de los préstamos se ha fijado en 15.000 euros más los gastos de riesgo y mutualidad, y se podrán pedir créditos a cinco años con un año de carencia incluido en el plazo.

«PLAN DE CHOQUE»

Budó ha avanzado que el Govern está preparando un «plan de choque» económico para hacer frente al impacto de la pandemia y para ayudar a los sectores afectados por las restricciones.

Ha destacado que los recursos de este plan vendrán de los 420 millones de euros con los que contará la Generalitat por la flexibilización del déficit a un 0,2% del PIB, y ha dicho que «deberá contemplar a todos los sectores afectados, no excluirá a nadie».

Imprimir

Acceda a la versión completa del contenido

La Generalitat obligará a reducir al 50% el alquiler de los locales cerrados por la pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

19 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace