Economía

El FROB sufre sus mayores pérdidas en nueve años por la fusión de Bankia y Caixabank

El pasado 29 de junio la Comisión Rectora del FROB aprobó las cuentas anuales y el resultado del ejercicio concluyó con unas pérdidas de 3.639 millones, “resultado que se explica, fundamentalmente, por el deterioro consecuencia de los efectos contables de la fusión entre Bankia y CaixaBank en el Grupo BFA”, asegura el organismo, quien añade que “no es reflejo de la positiva evolución, desde el anuncio de la operación, del valor de mercado de la participación de BFA en Bankia y, posteriormente, en CaixaBank, que se ha revalorizado en 1.421 millones de euros, más de un 73%, hasta la fecha de formulación de cuentas”.

Asimismo, el fondo apunta que al cierre de 2020 presenta un patrimonio neto negativo por un total de 1.390 millones de euros.

El FROB ha procedido a estimar el valor contable de su participación en BFA, 100% propiedad del FROB y tenedora a 31 de diciembre de 2020 del 61,83% de las acciones de Bankia (actualmente del 16,12% de las de CaixaBank) tomando como referencia el porcentaje correspondiente del patrimonio neto consolidado del Grupo BFA, reflejado en las cuentas anuales consolidadas a 31 de
diciembre de 2020.

Este año, como consecuencia de los efectos contables de la fusión, el patrimonio neto consolidado del Grupo BFA atribuido a la sociedad dominante, es decir, excluida la participación de los minoritarios, se ha reducido hasta los 5.974 millones de euros. El resultado para el FROB ha sido un impacto negativo en la cuenta de resultados de 3.556 millones de euros.

El FROB explica que ya había registrado en 2019 el saneamiento total de su participación en Sareb, por lo que no se ha producido impacto alguno en las cuentas de 2020 por este concepto.

Acceda a la versión completa del contenido

El FROB sufre sus mayores pérdidas en nueve años por la fusión de Bankia y Caixabank

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace