Categorías: Nacional

La fuga de votantes del PSOE a Ciudadanos se dispara un año después del regreso de Sánchez

Este lunes 21 de mayo se cumple un año de la victoria de Pedro Sánchez en las primarias del PSOE. Aquel día la militancia se impuso al ‘aparato’ y Sánchez tomó de nuevo las riendas del partido imponiéndose a Susana Díaz y a Patxi López. Y lo hizo con más del 50% de los apoyos. Doce meses después los socialistas no pasan por su mejor momento. Las encuestas sitúan al partido muy lejos de La Moncloa. Es más, algunos sondeos incluso colocan al PSOE por detrás de Ciudadanos.

El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), publicado el pasado 8 de mayo, relegaba al PSOE a la tercera posición en estimación de voto y pronosticaba el tan temido ‘sorpasso’ de los de Albert Rivera, que se alzaban con el segundo puesto tras el PP. Esta situación se produce, entre otras cosas, por la decisión de los votantes socialistas de dar la espalda al partido.

Un 7,5% de aquellos que apostaron por el PSOE en las pasadas elecciones generales de 2016, según la mencionada encuesta, se decantarían ahora por Ciudadanos en caso de una nueva cita en las urnas. Esta cifra, la de la fuga de votantes de un partido a otro, ha ido en aumento en los últimos meses.

En el sondeo del CIS de julio de 2017, el primero con Sánchez de nuevo al frente de los socialistas, apenas un 0,8% de los que eligieron la ‘papeleta’ socialista aseguraron que cambiarían a la formación naranja. En octubre el dato aumentó hasta el 2,7% y en enero ya rozó el 6%. En concreto, el 5,9% de los votantes del PSOE en las últimas generales se mostraba dispuesto a confiar su voto al partido de Albert Rivera si hubiese comicios. En resumen, en casi un año se ha pasado el 0,8% al 7,5% de la última encuesta de mayo.

Hay que destacar que antes de que Sánchez ganara las primarias, en plena carrera por la Secretaría General del PSOE y con la gestora a los mandos de Ferraz, el CIS publicó un barómetro -el de abril- que afirmaba que el 3,1% de sus electores se irían a Ciudadanos.

En el entorno de Rivera son conscientes de esto y admiten que están pegando un “importante mordisco” al Partido Socialista. Según han señalado dirigentes del partido a este diario, hay un sector que no está de acuerdo con la gestión de Sánchez ni con algunas de sus decisiones. Y eso está beneficiando a Ciudadanos. “No todos los votos que nos dan vienen del PP”, remarcan desde las filas de la formación naranja para explicar los buenos resultados que reflejan las últimas encuestas, una tendencia que esperan mantener.

El CIS publicado hace menos de dos semanas no ha sido el único jarro de agua fría que ha sufrido el PSOE. El País publicaba unos días después una encuesta de Metroscopia que hundía tanto a los socialistas como al PP. Según este sondeo, Ciudadanos lograría el 29,1% de los votos y se convertiría en la primera fuerza. En segunda posición estaría Unidos Podemos, con el 19,8%, mientras que el PP bajaría hasta el 19,5% y el PSOE quedaría relegado a la última posición con el 19% de los votos.

La respuesta de Ferraz ante estos datos ha sido siempre la misma. Desde la dirección nacional se ha tratado de restar importancia a estos sondeos, ya sean el CIS o de otros medios, y se ha recordado que aún queda mucho para las elecciones. Para los socialistas, las diferencias son muy pequeñas y “hay mucho partido” que jugar.

Acceda a la versión completa del contenido

La fuga de votantes del PSOE a Ciudadanos se dispara un año después del regreso de Sánchez

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

1 hora hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace