Nacional

La FP gana terreno en el mercado laboral y protagoniza casi la mitad de las ofertas de empleo

“La FP en España se ha consolidado como una vía educativa de alto impacto, plenamente alineada con las necesidades del mercado laboral”. Así lo señala un reciente informe del portal de trabajo Infoempleo y Adecco, que recoge que, según datos del Ministerio de Educación, en el curso 2024–2025, cerca de 1,2 millones de estudiantes eligieron esta alternativa formativa, “lo que subraya su creciente relevancia en el sistema educativo nacional”.

En los dos últimos años, los titulados en ciclos formativos de FP han recuperado protagonismo, posicionándose entre los perfiles más buscados por el tejido empresarial, especialmente en sectores vinculados a la tecnología, la energía y la industria manufacturera.

Dentro de la FP el comportamiento es dispar. Así, los trabajos dirigidos a titulados en ciclos formativos de Grado Superior se han incrementado 7,31 puntos, pasando a representar el 33,03% de las vacantes publicadas este último año. Pero las ofertas que requieren titulados en ciclos formativos de Grado Medio se han reducido 2,25 puntos, y pasan a suponer el 13,93% del total.

Titulaciones más demandadas

Respecto a las ofertas, el 75,93% no especifica la familia profesional concreta que se necesita, solo que la persona que opta al puesto de trabajo posea esa formación, porcentaje que en el último año ha crecido 9,13 puntos porcentuales.

Fuente: Informe de Infoempleo y Adecco

Tras este tipo de ofertas que no especifican rama de FP, las áreas que más ofertas de empleo han recibido son: Administración y Gestión, “que repite posición un año más liderando el ranking”, aunque experimenta la mayor caída interanual (6,29%; -2,44 p.p.,). A continuación, Electricidad y Electrónica, que si bien se mantiene en segundo lugar, “es la segunda rama que más presencia pierde en la oferta de empleo” (4,50%; -1,57 p.p.).

Tras ambas, Fabricación Mecánica (2,61%; -0,79 p.p., que repite posición por tercer año consecutivo) e Instalación y Mantenimiento, sin variación en el ranking (2,47%; -0,21 p.p.).

Distribución regional de la oferta de empleo

Respecto a la distribución por regiones de la oferta de empleo para titulados de FP, la Comunidad de Madrid se mantiene por tercer año consecutivo como la autonomía que más candidatos con estudios de FP requiere (27,67% de todas las nuevas vacantes publicadas en España), a pesar de que este año pierde algo de peso (-0,35 p.p.).

Tras ella sigue Cataluña, que cuenta en este ejercicio con el 25,45% de la oferta para estos titulados (experimenta el mayor incremento regional, de 2,10 puntos interanuales), y Andalucía, que se mantiene por segundo año consecutivo en tercera posición, y gana 0,42 p.p. (el segundo mayor incremento autonómico), aglutinando el 9,78% de las vacantes para FP.

Fuente: Informe de Infoempleo y Adecco

Cuarta continúa País Vasco, que ahora agrupa el 7,61% de las ofertas tras sufrir el mayor retroceso de la distribución regional, de 1,29 puntos porcentuales. Estas cuatro comunidades condensan 7 de cada 10 ofertas dirigidas a titulados en Formación Profesional manteniendo las desigualdades autonómicas.

Al final del ranking se colocan aquellas comunidades que no alcanzan el 0,50% de las ofertas de esta formación: La Rioja (0,49%; -0,04 p.p.), “que abandona la última plaza del ranking”, y Extremadura (0,46%; -0,09 p.p.) “que ahora es última en el reparto autonómico”.

Acceda a la versión completa del contenido

La FP gana terreno en el mercado laboral y protagoniza casi la mitad de las ofertas de empleo

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Sanitarios españoles se concentran contra el genocidio en Gaza y preparan nuevas protestas en octubre

Las movilizaciones, convocadas por la plataforma Parar la Guerra, han reunido a federaciones y asociaciones…

3 horas hace

Competencia fiscal en Europa: dónde queda España entre Irlanda y Francia

La fiscalidad europea vive un cambio de ciclo: al mismo tiempo que se consolida el…

12 horas hace

Un ciberataque al aeropuerto de Bruselas causa retrasos y obliga a la facturación manual

La madrugada del viernes un ataque informático paralizó los sistemas de facturación y embarque en…

12 horas hace

Cierre de Wall Street: récords en S&P 500, Dow y Nasdaq con la tecnología al frente

El sesgo comprador se afianzó a lo largo de la sesión, con flujo hacia crecimiento…

21 horas hace

147 países reconocen a Palestina y al menos 10 más lo formalizarán en la ONU, con Portugal este domingo 21

El anuncio del Ministerio de Exteriores de Portugal coloca a Lisboa en la primera línea…

22 horas hace

Trump sufre un revés judicial: un juez desestima su demanda millonaria contra The New York Times

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha recibido un duro revés en los tribunales tras…

23 horas hace