Categorías: Mercado inmobiliario

La Fiscalía constata una reducción de las ocupaciones pese a la percepción social

La Fiscalía General del Estado ha constatado el cambio de tendencia iniciado el año pasado respecto a la reducción de la ocupación ilegal de viviendas, un dato que considera que «contrasta con la percepción social del fenómeno de la ocupación».

Así consta en su memoria anual correspondiente al ejercicio 2019, en la que explica que sigue produciéndose una línea descendente, aunque muy leve, en las incoaciones de este delito, con una disminución el año pasado del 0,75%.

No obstante, admite que las calificaciones por ocupación sí se elevaron «un poco», con un aumento del 4,5% respecto al anterior ejercicio, aunque afirma que «se puede constatar la consolidación de un cambio en la tendencia».

Asimismo, en cuanto a la proporción entre ambas cifras, en el último año se observó un «levísimo» aumento que va del 2% del año anterior, hasta el 2,2% a finales de 2019, en los procedimientos incoados que son calificados por el fiscal.

Pese a que defiende que estos datos confirman la tendencia de reducción iniciada en 2018 respecto a los delitos de ocupación, sí señala que este dato «contrasta con la percepción social del fenómeno de la ocupación», que en las últimas semanas ha irrumpido en el ámbito mediático.

En cuanto a la distribución de las calificaciones por estos delitos en los distintos procedimientos, los urgentes representaron el 14% del total, mientras que los abreviados coparon el 85%. El resto, tan solo un 1%, derivó en sumarios.

AUMENTAN LOS ALLANAMIENTOS DE MORADA

Al margen de las ocupaciones, la memoria aporta datos sobre los allanamientos de morada, que es lo que más preocupa al grueso de la población, ya que supone la entrada de personas ajenas en cualquier vivienda –sea primera o no–, contra la voluntad de su propietario, un delito que derivaría en una expulsión inmediata.

Dentro de los delitos que dieron lugar a la calificación del Ministerio Fiscal en el procedimiento ante el Tribunal del Jurado el año pasado, y más en concreto en las calificaciones formuladas, la delitos contra la inviolabilidad del domicilio, entre los que se incluye el allanamiento de morada, supusieron el 17% del total, cinco puntos más que el año previo.

El grupo más relevante fue el relativo a los delitos contra la vida e integridad física, que dio lugar al 40% de acusaciones, frente al 54% en 2018, y, dentro de ellos, los más numerosos fueron los de homicidio y asesinato, con 68 y 126 calificaciones, respectivamente.

Según un epígrafe incluido en la memoria del Ministerio Fiscal respecto a las calificaciones según el delito relacionadas con la violencia doméstica, de los 8.888 procedimientos que hubo el año pasado, 77 se refieren a allanamientos de morada, limitándose el número de sentencias a nueve.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fiscalía constata una reducción de las ocupaciones pese a la percepción social

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

5 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

5 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

16 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

17 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace