Foto de archivo del rey emérito en el acto conmemorativo del 40º aniversario de la Constitución de 1978, en el Congreso (Madrid/España) a 6 de diciembre de 2018. EUROPA ESPAÑA POLÍTICA EDUARDO PARRA / EUROPA PRESS
El Ministerio Público ha anunciado que cierra las diligencias referidas a las presuntas comisiones ilegales por la adjudicación del AVE a La Meca, así como las relativas al supuesto uso de tarjetas ‘black’ sufragadas por un empresario mexicano y a la fortuna que habría ocultado en la Isla de Jersey, recoge Europa Press.
Según concluye la Fiscalía, algunas de las irregularidades que se han podido producir han prescrito o no pueden ser perseguidas. Y es que, sucedieron cuando Juan Carlos I era jefe del Estado -antes de 2014-, por lo que era inviolable. Por su parte, lo que pasó después de su abdicación ha quedado sin reproche penal tras las regularizaciones fiscales presentadas.
Este archivo abre la posibilidad de que el padre de Felipe VI ponga fin a sus días en Emiratos Árabes y regrese a España casi dos años después de marcharse.
El abogado del rey emérito, Javier Sánchez-Junco, ha anunciado que valorará “la próxima semana” la decisión de la Fiscalía, al tiempo que se hará “eco igualmente de las decisiones que pueda tomar” Juan Carlos I, quien ha manifestado en varias ocasiones su deseo de volver a España.
A través de un comunicado, recogido por Europa Press, la representación del monarca ha explicado que debe estudiar los decretos por los que el fiscal Alejandro Luzón ha archivado las diligencias de investigación que se mantenían abiertas.
“Los mencionados decretos, sin perjuicio del estudio detallado que precisan, concluyen que en ninguno de los casos que motivaron su incoación, existen circunstancias que permitan apreciar la existencia de ilícito alguno imputable a Juan Carlos de Borbón y Borbón o conducta que sea susceptible de reproche penal”, constata el letrado.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…