Nacional

La Fiscalía archiva todas las investigaciones sobre el rey emérito

El Ministerio Público ha anunciado que cierra las diligencias referidas a las presuntas comisiones ilegales por la adjudicación del AVE a La Meca, así como las relativas al supuesto uso de tarjetas ‘black’ sufragadas por un empresario mexicano y a la fortuna que habría ocultado en la Isla de Jersey, recoge Europa Press.

Según concluye la Fiscalía, algunas de las irregularidades que se han podido producir han prescrito o no pueden ser perseguidas. Y es que, sucedieron cuando Juan Carlos I era jefe del Estado -antes de 2014-, por lo que era inviolable. Por su parte, lo que pasó después de su abdicación ha quedado sin reproche penal tras las regularizaciones fiscales presentadas.

Este archivo abre la posibilidad de que el padre de Felipe VI ponga fin a sus días en Emiratos Árabes y regrese a España casi dos años después de marcharse.

El abogado de Juan Carlos I comunicará “las decisiones que pueda tomar”  

El abogado del rey emérito, Javier Sánchez-Junco, ha anunciado que valorará “la próxima semana” la decisión de la Fiscalía, al tiempo que se hará “eco igualmente de las decisiones que pueda tomar” Juan Carlos I, quien ha manifestado en varias ocasiones su deseo de volver a España.

A través de un comunicado, recogido por Europa Press, la representación del monarca ha explicado que debe estudiar los decretos por los que el fiscal Alejandro Luzón ha archivado las diligencias de investigación que se mantenían abiertas.

“Los mencionados decretos, sin perjuicio del estudio detallado que precisan, concluyen que en ninguno de los casos que motivaron su incoación, existen circunstancias que permitan apreciar la existencia de ilícito alguno imputable a Juan Carlos de Borbón y Borbón o conducta que sea susceptible de reproche penal”, constata el letrado.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fiscalía archiva todas las investigaciones sobre el rey emérito

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

25 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

1 hora hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace