Mercado inmobiliario

La firma de hipotecas sobre viviendas se dispara un 32,1% en abril y suma dos meses de ascensos

Con el avance de abril, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena dos meses de ascensos interanuales tras el repunte del 35,1% experimentado en marzo.

En todo caso, hay que tener en cuenta que la comparación se realiza sobre abril de 2020, mes en el que estaba vigente el primer estado de alarma y en el que la actividad no esencial se suspendió durante dos semanas como consecuencia de la pandemia.

Según Estadística, el importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas aumentó un 11,4% en abril, hasta los 139.464 euros, su mayor cifra desde la llegada del Covid, mientras que el capital prestado creció un 47,2%, hasta los 4.450 millones de euros.

En tasa intermensual (abril sobre marzo), las hipotecas sobre viviendas disminuyeron un 13,5%, su mayor retroceso en este mes desde 2017, mientras que el capital prestado bajó un 12,4%, frente al descenso del 13,8% del mismo mes de 2020.

En abril, el tipo de interés medio para el total de préstamos hipotecarios se situó en el 2,45%, con un plazo medio de 23 años. En el caso de las viviendas, el interés medio también fue del 2,53%, frente al 2,46% de un año antes, con un plazo medio de 24 años.

El 58,5% de las hipotecas sobre viviendas se constituyeron en abril a tipo fijo, el porcentaje más alto de la serie histórica, mientras que el 41,5% se firmaron a tipo variable. El tipo de interés medio al inicio es del 2,24% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 2,77% en el caso de las de tipo fijo.

Acceda a la versión completa del contenido

La firma de hipotecas sobre viviendas se dispara un 32,1% en abril y suma dos meses de ascensos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

5 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

7 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

8 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

10 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

15 horas hace