Edificio de viviendas
Con este descenso en 2020, influido por la evolución de la pandemia, la firma de hipotecas sobre viviendas rompe con seis años de aumentos anuales consecutivos.
Pese a ello, el importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 7,4% en 2020, hasta los 134.904 euros, mientras que el capital prestado se redujo un 0,8% en el conjunto del año pasado, hasta los 45.020 millones de euros.
Por comunidades autónomas, las que registraron un mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en 2020 fueron Andalucía (63.519), Madrid (60.494) y Cataluña (53.657).
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en diciembre fue de 26.128, un 14,8% menos que en el mismo mes de 2019. El importe medio fue de 135.658 euros, con un aumento del 9,2%.
El tipo de interés medio fue del 2,47% y el plazo medio de 25 años. El 50,6% de las hipotecas sobre viviendas se constituyó a tipo variable y el 49,4% a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio es del 2,21% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 2,79% para las de tipo fijo
El importe medio de las hipotecas sobre el total de fincas inscritas en los registros de la propiedad en diciembre (procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente) fue de 144.358 euros, un 7,9% superior al del mismo mes de 2019.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…