Taxi
Así lo ha dado a conocer la FPTM este lunes tras conocerse la publicación del Anteproyecto de Ley de Medidas urgentes para el Impulso de la Actividad Económica y la Modernización de la Comunidad de Madrid, que incluye una modificación en la Ley de Transportes para regular las VTC y con la que “incumple la promesa de la Comunidad de Madrid de no regular en este sentido”.
En ese sentido, la federación señala que el Tribunal Supremo reconoce el derecho a indemnización para resarcir los daños de actuaciones legislativas. Por ello, pedirá 150.000 euros de indemnización por cada una de las 15.700 licencias del taxi de la Comunidad de Madrid, una cifra que ascendería en su totalidad a los 2.500 millones de euros.
“Con esta publicación, un 23 de diciembre a última hora y por la puerta de atrás, la CAM y el gobierno del Partido Popular incumple la promesa que trasladó al sector del taxi tras las movilizaciones de 2019 de no regular las VTC y demuestra de nuevo que antepone los intereses de tres empresas con autorizaciones VTC frente a las más de 20.000 familias que dependen de un servicio público como el taxi”, ha denunciado el presidente de la FPTM, Julio Sanz.
En este sentido, Sanz ha subrayado que “estas maniobras encubiertas y que no nos son comunicadas nos hacen sospechar de la existencia de vínculos o intereses particulares del partido en el gobierno con los especuladores que aglutinan cientos de licencias VTC y nos dejan en una situación en la que solo podemos recurrir a la justicia”. Así, ha asegurado que desde el sector “siguen trabajando judicialmente para desmontar esta función de teatro organizada por los intereses de unos pocos en contra del sector al amparo de la CAM”.
Por ello, solicitarán las indemnizaciones anunciadas al amparo de la doctrina del Tribunal Supremo que recuerdan, “ya nos ha dado la razón sobre la petición para revisar de oficio el procedimiento de puesta en marcha de funcionamiento de las miles de autorizaciones VTC que circulan por la región”, ha apuntado Sanz.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…