Categorías: Internacional

La Fed alerta de los riesgos de la ‘guerra comercial’ iniciada por Trump

La ‘guerra comercial’ entre EEUU y China, iniciada por los aranceles al acero y aluminio impulsados por la Administración Trump, deja en una posición muy complicada a la Reserva Federal estadounidense, que deberá elegir guiar su política monetaria o bien centrándose en un crecimiento económico más débil o bien en el incremento de los precios.

El Gobierno estadounidense ha iniciado una guerra de aranceles con su homólogo chino, en la que las tarifas sobre el acero y el aluminio fueron sólo el primer episodio. Trump ha amenazado con medidas adicionales por valor de 150.000 millones de dólares en importaciones chinas, y Beijing ha contratacado apuntando a sectores clave como los de la aviación o la soja.

Los aranceles supondrían presiones inflacionistas sobre la economía estadounidense, pero también una reducción de la actividad económica por la pérdida de confianza y el endurecimiento de las condiciones financieras, según publica Bloomberg.

Las actas de la reunión de la Fed del 20 y 21 de marzo, publicadas ayer miércoles, mostraron que “una gran mayoría de los participantes vieron la posibilidad de acciones comerciales de represalia por otros países, así como otros problemas e incertidumbres asociados con las políticas comerciales, y al igual que riesgos bajistas para la economía de EEUU”.

Para los miembros de la Fed, estas preocupaciones parecen ser más importantes que el aumento de los precios por los aranceles, ya que este último sería un impacto de una sola vez, similar al producido por la subida en el precio del petróleo en 2011.

La reunión de la Fed de marzo fue la primera bajo el mandato del nuevo presidente Jerome Powell, y en ella los responsables de política monetaria votaron por unanimidad elevar los tipos de interés en un cuarto de punto, hasta un rango de entre el 1,50% y el 1,75%.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fed alerta de los riesgos de la ‘guerra comercial’ iniciada por Trump

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

3 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

4 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

5 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

5 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

10 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

11 horas hace