Educación

La factura de la educación privada: el Estado asume el 46% del gasto por estudiante

“De media en la OCDE”, afirma este organismo, “el gasto por estudiante desde la educación primaria a la educación terciaria es de 11.971 dólares al año en instituciones públicas y de 12.415 dólares en instituciones privadas, muy similares a los datos de la UE22. En ambos casos, el gasto total por estudiante en instituciones privadas es ligeramente superior”.

“Sin embargo”, remarca, “en España el gasto por estudiante en instituciones privadas es menor que en las públicas: 8.298 dólares en las privadas frente a 11.685 dólares en las públicas”. Según este informe, “del gasto total en instituciones públicas en España, las familias asumen el 10% (1.119 dólares), mientras que, en las instituciones privadas, el gasto de las familias es el 54% del total (4.469 dólares) y el resto es asumido por fondos públicos destinados a centros privados”.

La OCDE apunta que “en algunos países” el coste de la enseñanza privada “es asumido principalmente por las familias y el apoyo público es poco relevante”. Y pone varios ejemplos de ello, como Estados Unidos, Países Bajos, Irlanda, Portugal, Grecia o México.

Asimismo, este organismo da cuenta de que las familias españolas “cubren el 12% de los gastos en educación primaria, secundaria y postsecundaria no terciaria, siendo el porcentaje mayor que el de la media de la OCDE (7%) y la media de la UE de los 22 (5%)”. Esto se traduce en que los núcleos familiares hacen frente a casi el doble de gastos que la media de la OCDE. Y ya no digamos respecto a Europa.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos detalla también que entre 2011 y 2019 España redujo drásticamente el gasto público en educación. “La recesión económica posterior a la crisis de 2008 afectó de distinta manera a los países. Por ejemplo, en España, entre 2011 y 2019 el peso del gasto en educación con fondos públicos sobre el total se ha reducido en 6,3 puntos porcentuales (p.p.), siendo esta la mayor reducción entre los países de la OCDE. Por el contrario, el gasto privado ha crecido en 6,3 p.p.”.

“La mayor parte de esta bajada corresponde al periodo entre 2011 y 2015 (-6,1 p.p.), mientras que entre 2015 y 2019 la reducción es poco relevante (-0,2 p.p.)”, señala.

Acceda a la versión completa del contenido

La factura de la educación privada: el Estado asume el 46% del gasto por estudiante

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace