Economía

La Eurocámara reclama menos barreras para facilitar el acceso de los jóvenes a la agricultura

La resolución sobre el relevo generacional en las explotaciones agrícolas del futuro de la UE, adoptada el jueves por 447 votos a favor, 14 en contra y 7 abstenciones, advierte de que el declive demográfico es más pronunciado en las poblaciones rurales y en los agricultores que en otros sectores de la sociedad.

En este sentido, los eurodiputados han pedido políticas públicas que creen ingresos justos y dignos, además de calidad de vida para los agricultores y sus familias a fin de fomentar el relevo generacional en las explotaciones agrícolas de la UE.

Una de las propuestas es la de ofrecer tipos de interés más bajos y apoyo para el primer tramo del préstamo, así como asesoramiento a los jóvenes agricultores, ya que estos tienen entre dos y tres veces más probabilidades de que se les rechacen sus solicitudes para iniciar o ampliar sus empresas agrícolas, según señala el texto adoptado.

El alto precio y la baja disponibilidad de tierra es otro obstáculo identificado por la resolución, por lo que el Parlamento ha solicitado a la Comisión que evalúe la posibilidad de actuar a nivel de la UE, incluso a través de instrumentos legislativos, para mejorar el funcionamiento de los mercados nacionales de tierras agrícolas, mejorar el acceso de los jóvenes agricultores a la tierra y contribuir a abordar los problemas de concentración y acaparamiento de tierras.

Para ello, proponen que se establezca un observatorio de la UE sobre tierras agrícolas para monitorizar las tendencias y los precios de venta y alquiler de tierras con el fin de garantizar una mayor transparencia de las transacciones de tierras en la UE.

La resolución exige también estrategias nacionales para promover el cambio generacional, incluido el apoyo financiero para las transferencias de tierras y la protección de las pensiones.

Los eurodiputados consideran, además, que los países de la UE deberían crear un puesto de facilitador de la sucesión agrícola que pueda proporcionar orientación durante las transferencias agrícolas de una generación a la siguiente.

Por último, el texto destaca la necesidad de proporcionar a los jóvenes agricultores acceso a internet fiable, así como formación en habilidades digitales, planificación empresarial o prácticas innovadoras.

Acceda a la versión completa del contenido

La Eurocámara reclama menos barreras para facilitar el acceso de los jóvenes a la agricultura

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

3 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

8 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

15 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

16 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

16 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

19 horas hace