Categorías: Internacional

La Eurocámara reclama mayor inversión para reducir la brecha digital

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado mayor inversión para reducir la brecha digital en Europa y dar un espaldarazo a la revolución digital, en un momento en el que el 42 por ciento de los ciudadanos de la UE no cuentan con habilidades digitales básicas.

En una resolución aprobada por una amplia mayoría, 606 votos a favor, la Eurocámara ha enfatizado que la pandemia de coronavirus ha acentuado la importancia de manejar la esfera tecnológica, pero a la vez ofrece una oportunidad para acelerar los cambios en la agenda digital.

Los eurodiputados han alertado de la desigualdad existente en este campo, con un 42 por ciento de ciudadanos en la UE que adolecen de conocimientos digitales, y han hecho hincapié en la importancia de apoyar la formación en sectores industriales que afrontan cambios fundamentales.

Por todo ello, piden inversiones significativas para cerrar la brecha digital y que los estados miembros se marquen como prioridad desarrollar la formación digital en sus planes de recuperación económica, que contarán con financiación europea.

Del mismo modo, la Eurocámara ha puesto el foco en los jóvenes que dejan los estudios y no trabajan ni participan en cursos formativos. La resolución pide fortalecer los sistemas de aviso para identificar a personas en riesgo de convertirse ‘ninis’ y reclama medidas preventivas para ayudar a reconducir la carrera de jóvenes que hayan abandonado los estudios.

Acceda a la versión completa del contenido

La Eurocámara reclama mayor inversión para reducir la brecha digital

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

5 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

7 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

8 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

10 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

15 horas hace