Categorías: Internacional

La Eurocámara avala las medidas para flexibilizar la promoción del vino tras los aranceles de EEUU

Para agilizar el trámite, esta comisión europarlamentaria ha dado luz verde con 35 votos a favor, uno en contra y 5 abstenciones a dichas medidas, en lugar de esperar que pasase el periodo de dos meses que tiene la Eurocámara para rechazar un reglamento delegado propuesto por Bruselas.

De esta forma, las medidas serán anunciadas en la próxima sesión plenaria de la Eurocámra y recibirán así el respaldo final de esta institución. Sólo se someterán a votación si un grupo político o 35 eurodiputados se oponen.

Con la flexibilización de las normas, los programas de promoción del vino europeo podrán cambiar el país objetivo en el que se quieren centrar y las campañas podrán extenderse por encima del límite de cinco años que establece la normativa vigente.

Estos cambios darán al sector la oportunidad de «repsonder y adaptarse a las nuevas condiciones de mercado», según los eurodiputados, que también han recalcado que estas modificaciones deben poder aplicarse «con rapidez».

El pasado octubre, la Organización Mundial del Comercio autorizó a Washington a imponer aranceles por valor de 7.500 millones de dólares (6.853 millones de euros) sobre las importaciones procedentes de la Unión Europea, lo que afectó especialmente a España, Francia, Alemania y Reino Unido.

El mercado de Estados Unidos de los vinos españoles en 2018 fue el cuarto en cuanto a exportaciones españolas en valor, con un total de 325 millones de euros exportados y un volumen de 90 millones de litros.

Por lo que respecta al vino afectado (vinos tranquilos envasados de menos de 14 grados), el valor de las exportaciones en 2018 rondaría los 240 millones de euros, ya que están excluidas categorías como los espumosos o los vinos generosos.

Acceda a la versión completa del contenido

La Eurocámara avala las medidas para flexibilizar la promoción del vino tras los aranceles de EEUU

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

8 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

8 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

19 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

19 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace