Imagen de archivo de la Eurocámara
«El nuevo reglamento se aplicará a textos, imágenes, grabaciones de audio o video, incluidas las retransmisiones en directo, que inciten, demanden o contribuyan a la comisión de delitos terroristas; faciliten instrucciones para ello, o animen a participar en grupos terroristas», explicó.
El reglamento se aplicará también a los materiales sobre la fabricación o uso de explosivos, armas de fuego u otras armas con fines terroristas.
La Eurocámara pretende dar a los miembros de la UE un instrumento rápido para luchar contra la propaganda terrorista.
Así, las compañías que ofrecen servicios en internet deberán eliminar los contenidos catalogados como terroristas o impedir a los usuarios el acceso a los mismos en una hora desde la recepción de la orden respectiva emitida por las autoridades competentes. Además, estarán obligadas a publicar informes anuales de transparencia sobre las acciones adoptadas para evitar la difusión de tales materiales.
Sin embargo, no será considerado terrorista el contenido divulgado «con fines educativos, periodísticos, artísticos o de investigación, o utilizado para sensibilizar».
El reglamento entrará en vigor 20 días después de su publicación en el Diario Oficial de la UE y empezará a aplicarse 12 meses después.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…