Categorías: Economía

La Eurocámara aboga por poner coto a la ‘obsolescencia programada’ de los dispositivos

El Parlamento Europeo dio ayer luz verde a un texto que aboga por alargar la vida de los móviles y otro tipo de dispositivos informáticos e impulsar la reparabilidad de los productos. La resolución insta a la Comisión Europea, a los Estados miembros y a los fabricantes a “tomar medidas” para hacer frente a la denominada ‘obsolescencia programada’.

Se trata todavía de un paso muy pequeño para luchar contra la corta vida de estos aparatos, pues es tan solo una serie de recomendaciones que se remitirán a Bruselas y los países comunitarios. Entre ellas, figura la extensión de los períodos de garantía para reparaciones o incentivos fiscales para dispositivos duraderos, de calidad y fácilmente reparables.

El documento, que ha salido adelante con 662 votos a favor, 32 en contra y 2 abstenciones defiende también la promoción de la venta de segunda mano, lo que podría “impulsar la creación de empleo y reducir el desperdicio”, afirma la resolución a la que ha tenido acceso Efe.

Otra de las recomendaciones de la propuesta impulsada por el eurodiputado de los Verdes Pascal Durand es definir a escala comunitaria del concepto de “obsolescencia” para bienes tangibles y soportes digitales, así como la puesta en marcha de un sistema independiente para analizar los productos y detectar su ‘vida’ útil o tomar medidas para disuadir a los fabricantes de producir aparatos de corta duración.

Además, la Eurocámara pide a Bruselas que estudie la creación de una etiqueta europea voluntaria que incluya la durabilidad del producto, el diseño ecológico, la capacidad de modulación de conformidad con el progreso técnico y la posibilidad de reparación. Al respecto, los eurodiputados proponen la creación de un “contador de uso” en los productos más relevantes, como los grandes electrodomésticos, con el objetivo de asegurar que los consumidores “están bien informados”.

Por otra parte, el Parlamento defiende que los componentes esenciales del producto, como las pilas y los LED, no deben ser inamovibles, a no ser que esté justificado por razones de seguridad. En cuanto a las piezas de recambio indispensables para un funcionamiento “correcto y seguro” de los bienes, éstas deben estar disponibles a un precio “adecuado a la naturaleza y duración de vida del producto”, exige el texto.

Acceda a la versión completa del contenido

La Eurocámara aboga por poner coto a la ‘obsolescencia programada’ de los dispositivos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

1 hora hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace