Categorías: Economía

La Eurocámara aboga por poner coto a la ‘obsolescencia programada’ de los dispositivos

El Parlamento Europeo dio ayer luz verde a un texto que aboga por alargar la vida de los móviles y otro tipo de dispositivos informáticos e impulsar la reparabilidad de los productos. La resolución insta a la Comisión Europea, a los Estados miembros y a los fabricantes a “tomar medidas” para hacer frente a la denominada ‘obsolescencia programada’.

Se trata todavía de un paso muy pequeño para luchar contra la corta vida de estos aparatos, pues es tan solo una serie de recomendaciones que se remitirán a Bruselas y los países comunitarios. Entre ellas, figura la extensión de los períodos de garantía para reparaciones o incentivos fiscales para dispositivos duraderos, de calidad y fácilmente reparables.

El documento, que ha salido adelante con 662 votos a favor, 32 en contra y 2 abstenciones defiende también la promoción de la venta de segunda mano, lo que podría “impulsar la creación de empleo y reducir el desperdicio”, afirma la resolución a la que ha tenido acceso Efe.

Otra de las recomendaciones de la propuesta impulsada por el eurodiputado de los Verdes Pascal Durand es definir a escala comunitaria del concepto de “obsolescencia” para bienes tangibles y soportes digitales, así como la puesta en marcha de un sistema independiente para analizar los productos y detectar su ‘vida’ útil o tomar medidas para disuadir a los fabricantes de producir aparatos de corta duración.

Además, la Eurocámara pide a Bruselas que estudie la creación de una etiqueta europea voluntaria que incluya la durabilidad del producto, el diseño ecológico, la capacidad de modulación de conformidad con el progreso técnico y la posibilidad de reparación. Al respecto, los eurodiputados proponen la creación de un “contador de uso” en los productos más relevantes, como los grandes electrodomésticos, con el objetivo de asegurar que los consumidores “están bien informados”.

Por otra parte, el Parlamento defiende que los componentes esenciales del producto, como las pilas y los LED, no deben ser inamovibles, a no ser que esté justificado por razones de seguridad. En cuanto a las piezas de recambio indispensables para un funcionamiento “correcto y seguro” de los bienes, éstas deben estar disponibles a un precio “adecuado a la naturaleza y duración de vida del producto”, exige el texto.

Acceda a la versión completa del contenido

La Eurocámara aboga por poner coto a la ‘obsolescencia programada’ de los dispositivos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace