Un centenaria es vacunada en su coche en las inmediaciones del Hospital Santiago Apóstol, en Vitoria-Gasteiz, Álava, Euskadi (España), a 24 de febrero de 2021. Osakidetza vacuna a partir de este miércoles a las personas mayores de 100 años en los hospitales alaveses de Santiago y Leza, además del centro de salud de Llodio. En el caso del centro vitoriano, las personas son vacunadas en su propio coche. 24 FEBRERO 2021;VITORIA;VACUNACIÓN;COVID19: CORONAVIRUS;ANCIANOS;CENTENARIOS Pablo González / Europa Press (Foto de ARCHIVO) 24/2/2021
Tras el brote de la pandemia el año pasado, la esperanza de vida al nacer disminuyó en la gran mayoría de los Estados miembros con datos de 2020. El mayor descenso se registró en España (-1,6 años en comparación con 2019), si bien también es el país de la Unión Europea con una mayor esperanza de vida (82,4 años). Le siguen Bulgaria, con una caída de -1,5 años, y Lituania, Polonia y Rumanía (todos -1,4).
Los datos de Eurostat muestran además que los hombres se vieron ligeramente más afectados en la mayoría de los países del bloque comunitario con datos disponibles, con las mayores disminuciones registradas en Bulgaria (-1,7 años), Letonia y Polonia (ambos -1,5 años), así como España y Rumanía (ambos -1,4 años).
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…
El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…