Un centenaria es vacunada en su coche en las inmediaciones del Hospital Santiago Apóstol, en Vitoria-Gasteiz, Álava, Euskadi (España), a 24 de febrero de 2021. Osakidetza vacuna a partir de este miércoles a las personas mayores de 100 años en los hospitales alaveses de Santiago y Leza, además del centro de salud de Llodio. En el caso del centro vitoriano, las personas son vacunadas en su propio coche. 24 FEBRERO 2021;VITORIA;VACUNACIÓN;COVID19: CORONAVIRUS;ANCIANOS;CENTENARIOS Pablo González / Europa Press (Foto de ARCHIVO) 24/2/2021
Tras el brote de la pandemia el año pasado, la esperanza de vida al nacer disminuyó en la gran mayoría de los Estados miembros con datos de 2020. El mayor descenso se registró en España (-1,6 años en comparación con 2019), si bien también es el país de la Unión Europea con una mayor esperanza de vida (82,4 años). Le siguen Bulgaria, con una caída de -1,5 años, y Lituania, Polonia y Rumanía (todos -1,4).
Los datos de Eurostat muestran además que los hombres se vieron ligeramente más afectados en la mayoría de los países del bloque comunitario con datos disponibles, con las mayores disminuciones registradas en Bulgaria (-1,7 años), Letonia y Polonia (ambos -1,5 años), así como España y Rumanía (ambos -1,4 años).
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…