Nacional

La España Vaciada critica que se amplíen los aeropuertos del Prat y Barajas y se «deje atrás» a otras zonas

Por ello, urge al Gobierno a acelerar las inversiones en las infraestructuras pendientes de ejecutar en la provincias con problemas de despoblación.

Para las plataformas que componen la España Vaciada y para los habitantes de estos territorios, el anuncio de estas dos grandes inversiones, ha supuesto «una gran decepción», según aseguran en un comunicado recogido por Europa Press.

Así, lamentan que «tan solo han bastado 15 días» desde la toma de posesión de los nuevos ministros para acordar «3.300 millones de euros» para estas dos infraestructuras, mientras que tras más de dos años de trabajo desde la Coordinadora, la manifestación de la Revuelta del 31M, y el trabajo de Teruel Existe, las infraestructuras de estas provincias «no avanzan de una forma decidida para conseguir vertebrar todo el país».

Para la Coordinadora, la ampliación de estos dos aeropuertos es la confirmación de que se continúa en la línea del «agravio» de destinar las grandes inversiones en proyectos estratégicos y de desarrollo económico a «los de siempre, las comunidades más ricas, que ostentan el poder económico, el desarrollo y las infraestructuras, y que son continuamente beneficiadas por los presupuestos generales del Estado».

De esta forma, a su juicio, se fomenta un modelo de desarrollo «que se ha demostrado erróneo, que está dejando atrás a los habitantes de muchos otros territorios, relegados a ponerse al servicio de los primeros».

Además, han denunciado que solo piensan en sus territorios «como un recurso a explotar» y han añadido que, pese a los discursos de buenas intenciones, las actuaciones relativas a infraestructuras en estos territorios sufren de una «gran lentitud y poca determinación».

«Vemos cómo nuestros proyectos se eternizan en una larga letanía de reuniones, estudios caducados y plazos interminables, mientras otras propuestas avanzan a gran velocidad», ha subrayado la Coordinadora.

Por ello, ha pedido la «implicación decidida» del Gobierno «para resarcir a estos territorios de la deuda histórica en infraestructuras que sufren por las políticas desarrolladas desde hace años por parte del Estado».

Entre sus demandas, insisten en destinar recursos a nuevas autovías ya programadas que vertebrarán España, como la A-11 del Duero entre Soria y la frontera portuguesa, la A-15 Autovía de Navarra, la A-24 Calatayud-Daroca, la A-32 Linares- Albacete, la A- 43 Puertollano-Mérida, la A-68 Zaragoza-Vinaroz y la A-81 Badajoz-Espiel-Granada, entre otras.

También requieren el acondicionamiento de la N-603 San Rafael-Segovia o la N-502 entre Talavera de la Reina y Herrera del Duque, y la ejecución de variantes de población y supresión de travesías para la N-234 en Navaleno y San Leonardo de Yagüe, en Soria, o la N-502 en Córdoba y Almadén, o las solicitadas en la provincia de Teruel en la N-211 y N-420.

Por otra parte, solicitan al Gobierno que acometa sin dilación los proyectos ferroviarios pendientes para vertebrar las zonas de interior, como las nuevas inversiones que se requieren para algunas plataformas logísticas (Monforte de Lemos, Zalia, Torrelavega, Muriedas, Monzón, PLHUS-Huesca, Ciudad Real, Albacete, Alcázar de San Juan, Talavera de la Reina, Córdoba, Linares, Antequera, Mérida, Badajoz, El Bierzo, Benavente, León, Zamora, Salamanca, Miranda de Ebro, Burgos, Palencia, Aranda de Duero, Soria, Arévalo, Ávila, Teruel y Segovia).

Acceda a la versión completa del contenido

La España Vaciada critica que se amplíen los aeropuertos del Prat y Barajas y se «deje atrás» a otras zonas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace