Economía

La escasa demanda de coches eléctricos en España desata las dudas en Volkswagen con la gigafactoría de Sagunto

El fabricante de automóviles ha iniciado las obras de gigafactoría en Sagunto (Valencia), a pesar de que los clientes españoles aún no han adoptado plenamente los vehículos eléctricos, ha asegurado Wayne Griffiths, presidente de Seat, a Bloomberg.

«A partir del año que viene, casi la mitad de mi empresa fabricará vehículos eléctricos», ha asegurado Griffiths a la agencia, en el marco de un evento del sector en Madrid. “Todavía no hay un mercado para esto en España […] Estoy muy preocupado», ha admitido.

Griffiths, al frente de Seat desde octubre de 2020, ha añadido que «el año que viene fabricaré coches eléctricos, pero ¿para qué? Si solo son el 5% del mercado».

Volkswagen está invirtiendo más de 7.000 millones de euros para establecer una cadena de suministro de baterías en España y producir vehículos eléctricos compactos para sus marcas. Seat ha tenido éxito con modelos de combustión sin lujos, como el Ibiza y su deportivo Cupra, que también se vende bien fuera de España.

Pero la demanda de vehículos eléctricos se ha enfriado en toda la región, y los rivales chinos y Tesla han puesto de manifiesto la debilidad competitiva de los fabricantes europeos. De hecho, Volkswagen ha aparcado sus planes de sacar a bolsa su negocio de baterías después de que los problemas hayan mermado las perspectivas de la unidad.

La situación es especialmente grave en España, donde la adopción de la tecnología de baterías ha ido a la zaga de los países vecinos. Los coches totalmente eléctricos representaron el 5,6% de las ventas de vehículos nuevos el año pasado, frente al 14,6% en la Unión Europea.

Un obstáculo clave para su adopción es el precio: según una encuesta de consumidores, el español medio espera gastarse algo menos de 28.000 euros en un coche nuevo, y muy pocos modelos eléctricos se ofrecen por debajo de ese precio. Entre ellos está el MG ZS, un utilitario deportivo compacto fabricado en China que cuesta a partir de 20.480 euros. En diciembre, este modelo -incluida su versión de gasolina más barata- encabezó el ranking de ventas en España.

Acceda a la versión completa del contenido

La escasa demanda de coches eléctricos en España desata las dudas en Volkswagen con la gigafactoría de Sagunto

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

31 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

1 hora hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace