Comunidad de Madrid

La era Ayuso suma 300.000 pacientes más a las listas de espera en la sanidad madrileña

Ahora, casi cuatro años después, hay un 35% más de personas a la espera, recoge el sindicato en una nota en la que señala que en abril se incrementó en 20.597 pacientes. “La situación más catastrófica”, detalla, es la de espera en consultas externas. El mes pasado 617.903 madrileños y madrileñas estaban esperando a que les viera un médico especialista. Es el doble de los que había por el mismo motivo en julio de 2019: 389.125.

Las cifras son disparatadas y el hecho de que no se haya intervenido para reducirlas, es inaceptable cuando el Gobierno regional del PP ha tenido soluciones encima de la mesa”, denuncia. Para Comisiones se han “perdido” cuatro años para “frenar la escalada mensual en las listas de espera de la sanidad pública madrileña o que se hayan ignorado planes y soluciones presentados” por el sindicato, “que pretendían reducir de forma drástica y rápida la demora e incertidumbre” en las citas,

Asimismo, critica la pérdida de profesionales sanitarios, ya que en marzo de 2020, había 80.796 trabajadores/as en el SERMAS, y en marzo de 2023, había 78.498 profesionales. En este sentido, incide en la necesidad de reforzar las plantillas “que han ido mermando año tras año”, frenar despidos o abrir turnos de mañana y tarde completa y fines de semana de quirófanos, servicios de pruebas diagnósticas y consultas de especialistas. Unas medidas que conforman un “plan de choque” para acabar con las listas de espera que CCOO ha puesto sobre la mesa y que, lamenta, “nunca” ha tenido en cuenta el Gobierno regional.

“Hemos peleado en los órganos de participación sindical para que no se redujera personal, para mejorar sus condiciones laborales y evitar su fuga a otras regiones u otros países”, explica Mariano Martín-Maestro, secretario general de CCOO Sanidad Madrid. La organización sindical ha reclamado, incide, “el incremento de las plantillas, el refuerzo en la actividad asistencial y la apertura de infraestructuras que llevan años cerradas y que permitirían una mayor capacidad de hospitalización, pero el Gobierno del PP ha hecho oídos sordos”.

Acceda a la versión completa del contenido

La era Ayuso suma 300.000 pacientes más a las listas de espera en la sanidad madrileña

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace