Comunidad de Madrid

La era Ayuso suma 300.000 pacientes más a las listas de espera en la sanidad madrileña

Ahora, casi cuatro años después, hay un 35% más de personas a la espera, recoge el sindicato en una nota en la que señala que en abril se incrementó en 20.597 pacientes. “La situación más catastrófica”, detalla, es la de espera en consultas externas. El mes pasado 617.903 madrileños y madrileñas estaban esperando a que les viera un médico especialista. Es el doble de los que había por el mismo motivo en julio de 2019: 389.125.

Las cifras son disparatadas y el hecho de que no se haya intervenido para reducirlas, es inaceptable cuando el Gobierno regional del PP ha tenido soluciones encima de la mesa”, denuncia. Para Comisiones se han “perdido” cuatro años para “frenar la escalada mensual en las listas de espera de la sanidad pública madrileña o que se hayan ignorado planes y soluciones presentados” por el sindicato, “que pretendían reducir de forma drástica y rápida la demora e incertidumbre” en las citas,

Asimismo, critica la pérdida de profesionales sanitarios, ya que en marzo de 2020, había 80.796 trabajadores/as en el SERMAS, y en marzo de 2023, había 78.498 profesionales. En este sentido, incide en la necesidad de reforzar las plantillas “que han ido mermando año tras año”, frenar despidos o abrir turnos de mañana y tarde completa y fines de semana de quirófanos, servicios de pruebas diagnósticas y consultas de especialistas. Unas medidas que conforman un “plan de choque” para acabar con las listas de espera que CCOO ha puesto sobre la mesa y que, lamenta, “nunca” ha tenido en cuenta el Gobierno regional.

“Hemos peleado en los órganos de participación sindical para que no se redujera personal, para mejorar sus condiciones laborales y evitar su fuga a otras regiones u otros países”, explica Mariano Martín-Maestro, secretario general de CCOO Sanidad Madrid. La organización sindical ha reclamado, incide, “el incremento de las plantillas, el refuerzo en la actividad asistencial y la apertura de infraestructuras que llevan años cerradas y que permitirían una mayor capacidad de hospitalización, pero el Gobierno del PP ha hecho oídos sordos”.

Acceda a la versión completa del contenido

La era Ayuso suma 300.000 pacientes más a las listas de espera en la sanidad madrileña

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

3 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

3 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

13 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

13 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

24 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

24 horas hace