Sanidad

La enfermería lleva a la Generalitat valenciana ante Inspección de Trabajo

Según la organización sindical, el departamento de Sanidad de la región no está aplicando “todas las medidas de prevención de riesgos laborales a su alcance para atajar las infecciones de los casi 66.000 trabajadores sanitarios”. En concreto, entre el sector de la enfermería, “que acumula el mayor número de profesionales infectados”. De los 17.150 profesionales contagiados en toda la pandemia, 6.099 son enfermeras (el 35%), destaca SATSE, que apunta que, de acuerdo con estas cifras, “las enfermeras se contagian un 204% más que la población en general”.

En su denuncia, enumera “preocupantes datos que demuestran que las medidas de prevención laboral aplicadas para proteger a su personal no son efectivas ante la nueva variante Ómicron”. Así, señala por ejemplo que “solamente en la semana del 14 al 20 de enero se han infectado o re-infectado 1.722 profesionales, de los que 661 son enfermeras”.

“Protocolo obsoleto en los EPI”

Además, hace hincapié en “algunas deficiencias” en el funcionamiento de los centros sanitarios “que ponen en riesgo la salud de los trabajadores”. Alude, entre otras cosas, a un “protocolo obsoleto en los equipos de protección individual”. Y es que, “mientras la OMS y el Ministerio de Sanidad recomiendan la mascarilla FFP2 ante la evidencia científica de la transmisión aérea del Covid, la Consejería de Sanidad mantiene la mascarilla quirúrgica como opción cuando no hay contacto con pacientes contagiados”, critica.

Asimismo, las consultas y salas de enfermería de los centros de salud, de las Consultas Externas, de los centros de especialidades y de los hospitales “no cuentan, en gran número de casos, con medidas de ventilación y renovación adecuada de aire”. El acceso a centros sanitarios tampoco está controlado, denuncia.

Por ello, el sindicato ha solicitado a la Inspección de Trabajo que requiera a la Consejería de Sanidad un mayor control de acceso a centros sanitarios, tanto de pacientes, ingresos y acompañantes. También que se modifique el protocolo para garantizar la dotación de mascarilla FFP2 a los profesionales en cualquier ámbito sanitario.

A esto añaden la necesidad de que se instalen aparatos portátiles confiltros HEPA “en espacios cerrados y mal ventilados de los centros sanitarios” y se refuercen los servicios de prevención de riesgos laborales de los Departamentos de salud.

SATSE espera que la Consejería incremente las medidas de prevención y protección a sus trabajadores “en aras de disminuir las cifras de contagios actuales, cifras que evidencian un problema de prevención y de falta de seguridad laboral”.

Acceda a la versión completa del contenido

La enfermería lleva a la Generalitat valenciana ante Inspección de Trabajo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

5 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

7 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

7 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

10 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

14 horas hace