Trabajadores
Así, si el año pasado las principales preocupaciones eran el cierre de empresas (69%), la existencia de salarios y puestos no acordes a la experiencia y la formación (66%) y la posibilidad de la pérdida de empleo (61%), en la encuesta de este año el tema de la edad de jubilación es el que hoy más preocupa entre los trabajadores: casi el 60% de la población activa (13.716.000 trabajadores) afirma estar preocupado por la posibilidad de tener que trabajar hasta los 67 años.
Una de las diferencias más destacadas que ofrecen los datos de este estudio es la que tiene que ver con el género de los encuestados. Mientras que a los hombres les preocupan más aspectos relacionados con los beneficios y gestión laboral; las mujeres se muestran preocupadas por aspectos como el Salario Mínimo Interprofesional, la brecha salarial y que su puesto no cumpla con protocolos anti-Covid.
Así, por ejemplo, mientras la brecha salarial solo preocupa al 19% de los varones, este porcentaje sube hasta el 35% en el caso de las mujeres. De igual manera, un 41% de los hombres señala estar preocupado por la insuficiencia del SMI, mientras que el porcentaje se eleva 8 puntos porcentuales (49%) para las mujeres.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…