Transeúntes ante un escaparate con rebajas en Dresde, Alemania. Foto: Sebastian Kahnert/dpa
«La tasa de inflación se ha desacelerado por quinto mes consecutivo», ha destacado Ruth Brand, presidenta de Destatis, señalando que en octubre y noviembre de 2023 muchos productos energéticos costaron menos que un año antes.
«La situación de los precios aquí claramente ha mejorado», ha subrayado Brand, añadiendo que la tasa de aumento interanual de los precios de los alimentos también ha seguido desacelerándose, «pero sigue siendo notablemente superior a la inflación general».
De tal modo, la sustancial desaceleración de la subida de los precios en noviembre respecto del mismo mes del año pasado responde a la mayor caída del coste de la energía, con un retroceso del 4,5%, frente al 3,2% del mes anterior, mientras que los alimentos se encarecieron un 5,5% desde el 6,1% del mes pasado.
Asimismo, los servicios habrían subido en noviembre un 3,4% anual, medio punto porcentual menos que en octubre, mientras que los bienes habrían aumentado su coste un 3%, frente al 3,6% en octubre.
De este modo, excluyendo del cálculo el impacto de los alimentos y de la energía, la inflación subyacente de Alemania se habría situado en el 3,8%, lo que supone cinco décimas menos que en octubre.
A su vez, el dato de inflación armonizada, empleado por Eurostat en sus estadísticas, habría sido del 2,3%, frente al 3% de octubre, también en mínimos desde 2021.
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…