El presidente de Estados Unidos, Joe Biden / Foto: Celestino Arce Lavin - Zuma Press - Contactophoto
Aunque la sorpresiva caída de la economía pueda suponer un problema para Joe Biden, es poco probable que disuada a la Reserva Federal de subir los tipos de interés de forma agresiva para combatir la inflación.
El PIB cayó a una tasa anualizada del 1,4% en el primer trimestre, tras un ritmo del 6,9% a finales del año pasado, según mostró el jueves la estimación preliminar del Departamento de Comercio. La proyección media de los economistas preveía un aumento del 1%.
El informe es más bien una ilustración de cómo los cálculos del PIB tienden a ser volátiles de un trimestre a otro, y no necesariamente indican debilidad en la economía o una señal de recesión. La contracción se debió a un aumento de las importaciones y una caída de las exportaciones, junto con una menor acumulación de existencias de las empresas. En términos interanuales, la economía creció un 3,6%.
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…