El presidente de Estados Unidos, Joe Biden / Foto: Celestino Arce Lavin - Zuma Press - Contactophoto
Aunque la sorpresiva caída de la economía pueda suponer un problema para Joe Biden, es poco probable que disuada a la Reserva Federal de subir los tipos de interés de forma agresiva para combatir la inflación.
El PIB cayó a una tasa anualizada del 1,4% en el primer trimestre, tras un ritmo del 6,9% a finales del año pasado, según mostró el jueves la estimación preliminar del Departamento de Comercio. La proyección media de los economistas preveía un aumento del 1%.
El informe es más bien una ilustración de cómo los cálculos del PIB tienden a ser volátiles de un trimestre a otro, y no necesariamente indican debilidad en la economía o una señal de recesión. La contracción se debió a un aumento de las importaciones y una caída de las exportaciones, junto con una menor acumulación de existencias de las empresas. En términos interanuales, la economía creció un 3,6%.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…