El canciller de Alemania, Olaf Scholz / Foato: Swen Pförtner - dpa
“El desarrollo económico general de Alemania vaciló en 2023, en un entorno que sigue marcado por múltiples crisis”, afirmó Ruth Brand, presidenta de Destatis, en una conferencia de prensa.
En este sentido, Brand señaló que la evolución de la mayor economía europea se vio afectada por el elevado nivel de precios en todos los niveles, a pesar de las recientes caídas observadas. Asimismo, apuntó que las condiciones financieras desfavorables debidas a las subidas de los tipos de interés y al debilitamiento de la demanda interna y externa “también pasaron factura”.
“Por lo tanto, la economía alemana no continuó recuperándose de la fuerte caída económica experimentada en el año pandémico de 2020”, indicó Brand, añadiendo que, en comparación con 2019, el año anterior al inicio de la pandemia de Covid, el PIB de Alemania en 2023 fue un 0,7% superior, según Europa Press.
Acceda a la versión completa del contenido
La economía de Alemania se contrajo un 0,3% en 2023
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…