Economía

La EBA dice que la banca debe mejorar la medición de riesgos climáticos y comunicar cómo los abordará

Así lo ha puesto de manifiesto durante su intervención en el ’16 Encuentro del Sector Bancario’ organizado por IESE y EY, en el que ha resaltado que el principal reto de la agenda política europea es transformar la capacidad productiva hacia una economía más sostenible.

Campa ha explicado que dicho reto tiene distintas dimensiones. En lo relativo al papel de la banca, puede participar en la canalización de recursos propios (pero no como financiador principal, donde deben actuar los mercados de capitales) y especialmente en la de recursos ajenos, canalizando la deuda hacia los proyectos más sostenibles.

«Ahí soy optimista, la banca está en una situación buena, su ‘expertise’ es precisamente hacer eso y, aunque el reto es grande, no veo ninguna razón principal por la que la banca no estuviese predispuesta a hacer esa financiación», ha señalado Campa.

Eso sí, para ello, el presidente de la EBA ha advertido de que hace falta mejorar en dos aspectos. Por un lado, en los mecanismos de evaluación y medición de riesgos involucrados en el proceso, mejorando las técnicas de modelización de los riesgos, tanto los ESG como los riesgos tecnológicos. «Las instituciones tienen que trabajar mucho en esa dimensión», ha apuntado.

Por otra parte, Campa ha incidido en la transparencia, en la medida en que las entidades deberían proveer de información sobre cómo pretenden abordar dichos riesgos y dónde les gustaría estar en diez o quince años.

NUEVOS COMPETIDORES DIGITALES

El presidente de la EBA también se ha referido durante su intervención a la entrada de nuevos operadores tecnológicos, concretamente las ‘bigtech’.

Según ha afirmado, la introducción de las nuevas tecnologías en el conjunto del sector financiero «requiere una visión de la regulación más integral», pues estas tecnologías no afectan solo al sector bancario, sino también al de seguros o del mercado de valores.

Además, ha apuntado que, según avanza la introducción de las nuevas plataformas en el sector financiero, «habrá que identificar cuáles son los riesgos sistémicos que esas entidades traen y en qué medida se necesita una regulación más de entidad o de actividad».

Por otra parte, Campa ha reconocido que las nuevas tecnologías pueden ayudar a aumentar la competencia en una serie de servicios.

SUPERVISIÓN EUROPEA PARA LOS CRIPTOACTIVOS SISTÉMICOS

Preguntado por las criptomonedas, Campa ha explicado que existen los criptoactivos sistémicos y los que tienen un enfoque más local. En el caso de los primeros, ha señalado que está previsto que haya una supervisión europea de la EBA, sus homólogos en el sector asegurador o de valores o en consorcio de las tres.

«Está previsto que haya una supervisión para los criptoactivos más grandes a nivel europeo y, después, para los más pequeños, una supervisión a nivel nacional», ha señalado.

Acceda a la versión completa del contenido

La EBA dice que la banca debe mejorar la medición de riesgos climáticos y comunicar cómo los abordará

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

6 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

17 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

30 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace