Categorías: Nacional

La Dirección de la Guardia Civil anula las vacaciones de muchos agentes para destinarlos a Cataluña

El Govern de Cataluña tiene previsto celebrar el próximo 1 de octubre un referéndum considerado ilegal por el Tribunal Constitucional. La voluntad de la Generalitat es conocida desde hace meses. Sin embargo, la Dirección de la Guardia Civil parece estar improvisando los métodos de acción y posicionamiento del Cuerpo en Cataluña.

Durmiendo en sofás de otros compañeros, en colchonetas o en pensiones de carretera. Así se encuentran más de doscientos guardias civiles de Cataluña que han recibido la noticia de que sus traslados a otras comunidades – aprobados hace meses – quedan aplazados desde el 11 de septiembre hasta mediados de octubre.

El problema, según denuncia la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), es que muchos agentes de la Benemérita ya tenían organizada con sus familias la mudanza a sus nuevos destinos. En ese sentido, la mayoría ya habían resuelto sus contratos de alquiler de sus viviendas e incluso habían iniciado el traslado de sus enseres. Ahora se encuentran sin techo propio bajo el que descansar y recurriendo a favores de otros compañeros.

Sin embargo, estos agentes no son los únicos perjudicados por las decisiones in extremis de la dirección general de la Guardia Civil. Los agentes del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) que estaban de vacaciones o tenían previsto tenerlas en las próximas semanas (entre el 20 de septiembre y el 4 de octubre) no podrán disfrutarlas.

La dirección ha decidido anularlas con menos de diez días de antelación. Incluso agentes que se encontraban disfrutando de sus vacaciones han recibido la orden de incorporarse inmediatamente a sus destinos, ante la posibilidad de ser enviados a Cataluña a realizar trabajos, a priori, de apoyo.

Aunque como sospechan muchos policías nacionales, el Gobierno quiere enviar a miles de agentes y guardias civiles a Cataluña para actuar en caso de que los Mossos hagan ‘la vista gorda’ y para obtener información de primera mano.

Salario de segunda

“El sacrificio no está reñido con la justa recompensa, sin embargo el Gobierno sigue sin mostrar atención a las demandas de los guardias civiles, como es una equiparación salarial entre los cuerpos policiales de España”, denuncia la AUGC.

Según el sindicato, “la situación en Cataluña vuelve a demostrar que los guardias civiles son policías y ciudadanos de segunda”.

En ese sentido, los guardias civiles reiteran su denuncia de las “pésimas condiciones económicas y sociolaborales en las que viven”.

Por ese motivo, anuncian que si sus demandas no son atendidas y no se inicia un dialogo con el Ministerio del Interior para acabar con esa “eterna discriminación”, volverán a la situación de conflicto que provocó la mayor manifestación de guardias civiles en noviembre de 2015.

Acceda a la versión completa del contenido

La Dirección de la Guardia Civil anula las vacaciones de muchos agentes para destinarlos a Cataluña

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace