Categorías: Economía

La deuda pública alcanza un nuevo récord y roza ya los 1,3 billones de euros

Nueva subida del saldo de deuda pública de España, que se incrementó de julio a agosto en otros 7.537 millones de euros y alcanza ya una cifra total de 1,298 billones de euros, la cifra más alta de su historia según los registros del Banco de España.

En incremento de la deuda pública en agosto se debió a la administración central y a la Seguridad Social, que soportaron los mayores impactos de las medidas para contener los efectos económicos de la pandemia, mientras que comunidades autónomas y ayuntamientos redujeron ligeramente su endeudamiento en el octavo mes de año.

En concreto, la deuda de la administración central alcanzó los 1,16 billones de euros, un aumento de 7.965 millones respecto a julio. En los últimos doce meses esta partida ha aumentado en 106.254 millones.

Mientras, la deuda de las administraciones de la Seguridad Social marcó un nuevo máximo histórico al subir en otros 3.746 millones hasta una cifra total de 72.605 millones de euros. Si se compara con agosto del año pasado, el incremento es de 21.412 millones. Buena parte de la deuda de la Seguridad Social se debe a los préstamos que le ha concedido el Estado para garantizar el pago de las pensiones.

Por su parte, la deuda pública de las comunidades autónomas se redujo en 344 millones hasta situarse en 302.689 millones. En el último año, la deuda de los gobiernos regionales ha aumentado en 4.066 millones de euros.

Por último, las corporaciones locales redujeron su endeudamiento en 469 millones, hasta los 24.557 millones de euros. En 12 meses la caída es de 1.061 millones.

Acceda a la versión completa del contenido

La deuda pública alcanza un nuevo récord y roza ya los 1,3 billones de euros

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

7 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

8 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

8 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

15 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

16 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

17 horas hace