Categorías: Mercados

La deuda de Telefónica ya duplica su capitalización

Telefónica ha vivido una nueva jornada negra en la bolsa. Sus acciones se han desplomado otro 14% en el parqué, hasta los 3,80 euros, un precio que no se veía en más de 36 años. En el último mes, la operadora que preside José María Álvarez-Pallete ha perdido el 42% de su valor de mercado. Todo empezó con sus malos resultados pero la situación se agravó exponencialmente con los efectos del coronavirus, una crisis que ha desatado una crisis inédita en los mercados financieros.

Telefónica, que llegó a tener una capitalización de 100.000 millones de euros en 2007 ya ha perdido el umbral de los 20.000 millones (en concreto, 19.730 millones), una cifra que contrasta con su deuda financiera neta a cierre de 2019 (37.744 millones) y que apenas supone el 43% de la misma si se tienen en cuenta los arrendamientos (45.123 millones), tal como marcan las normas contables. Dicho de otro modo, el endeudamiento de la compañía duplica ya su valor de mercado.

Este complicado escenario eleva aún más la presión sobre la dirección de la compañía. Pallete sigue defendiendo su estrategia. La última vez fue hace poco menos de un mes, cuando insistió en que el mercado terminará valorando el plan de transformación de la operadora, al tiempo que indicó que no adoptará medidas excepcionales para contener las caídas bursátiles, como programas más agresivos de recompras de acciones, porque considera que podrían debilitar la empresa. Pero por el momento, la situación no ha hecho más que agravarse.

De momento, las medidas excepcionales parecen descartadas y la compañía sigue con su hoja de ruta y busca inversores para Hispam, la filial que engloba sus activos en Latinoamérica salvo Brasil, y que ha atraído el interés de terceras partes, según reveló la operadora a finales de febrero. Sin embargo, las fuertes caídas en bolsa de las últimas jornadas juegan en contra de esta posible desinversión por la pérdida de valor y por el miedo de potenciales inversores.

Pero Telefónica no está sola en su hundimiento bursátil. El resto del sector en Europa padece un pesar similar. Así, Vodafone se ha dejado un 11,23%, mientras que Deutsche Telekom ha perdido un 10,56% y Orange un 10,35%.

Acceda a la versión completa del contenido

La deuda de Telefónica ya duplica su capitalización

Consoli Madruga

Entradas recientes

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

2 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma» presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

2 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

3 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

4 horas hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

4 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

4 horas hace