Categorías: Mercados

La deuda de Telefónica ya duplica su capitalización

Telefónica ha vivido una nueva jornada negra en la bolsa. Sus acciones se han desplomado otro 14% en el parqué, hasta los 3,80 euros, un precio que no se veía en más de 36 años. En el último mes, la operadora que preside José María Álvarez-Pallete ha perdido el 42% de su valor de mercado. Todo empezó con sus malos resultados pero la situación se agravó exponencialmente con los efectos del coronavirus, una crisis que ha desatado una crisis inédita en los mercados financieros.

Telefónica, que llegó a tener una capitalización de 100.000 millones de euros en 2007 ya ha perdido el umbral de los 20.000 millones (en concreto, 19.730 millones), una cifra que contrasta con su deuda financiera neta a cierre de 2019 (37.744 millones) y que apenas supone el 43% de la misma si se tienen en cuenta los arrendamientos (45.123 millones), tal como marcan las normas contables. Dicho de otro modo, el endeudamiento de la compañía duplica ya su valor de mercado.

Este complicado escenario eleva aún más la presión sobre la dirección de la compañía. Pallete sigue defendiendo su estrategia. La última vez fue hace poco menos de un mes, cuando insistió en que el mercado terminará valorando el plan de transformación de la operadora, al tiempo que indicó que no adoptará medidas excepcionales para contener las caídas bursátiles, como programas más agresivos de recompras de acciones, porque considera que podrían debilitar la empresa. Pero por el momento, la situación no ha hecho más que agravarse.

De momento, las medidas excepcionales parecen descartadas y la compañía sigue con su hoja de ruta y busca inversores para Hispam, la filial que engloba sus activos en Latinoamérica salvo Brasil, y que ha atraído el interés de terceras partes, según reveló la operadora a finales de febrero. Sin embargo, las fuertes caídas en bolsa de las últimas jornadas juegan en contra de esta posible desinversión por la pérdida de valor y por el miedo de potenciales inversores.

Pero Telefónica no está sola en su hundimiento bursátil. El resto del sector en Europa padece un pesar similar. Así, Vodafone se ha dejado un 11,23%, mientras que Deutsche Telekom ha perdido un 10,56% y Orange un 10,35%.

Acceda a la versión completa del contenido

La deuda de Telefónica ya duplica su capitalización

Consoli Madruga

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 minutos hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

6 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

11 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

11 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

21 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

21 horas hace