Economía

La deuda de empresas y hogares en España sube hasta alcanzar el 144,2% del PIB

Las Cuentas Financieras de la Economía Española, publicadas hoy, muestran que la deuda consolidada de las empresas y de los hogares alcanzó 1,673 billones de euros en el segundo trimestre de 2021 (144,2% del PIB), un 1,8% por encima de los 1,644 billones registrados un año antes (140,5% del PIB).

El aumento de la ratio de endeudamiento sobre PIB respecto a la del mismo trimestre del año anterior se debió al aumento de la deuda y, en menor medida, al descenso del PIB, señala la institución que dirige Pablo Hernández de Cos.

Tanto las empresas como los hogares contribuyeron al aumento de la deuda agregada, ya que la deuda consolidada de las sociedades no financieras aumentó desde los 933.000 a 961.000 millones, alcanzando un 82,8 % del PIB (si se incluyese la deuda interempresarial, la ratio sería un 106,4%), y la de los hogares e ISFLSH pasó de 711.000 a 712.000 millones (situándose la ratio en un 61,4% del PIB).

Las operaciones netas acumuladas en los últimos cuatro trimestres, correspondientes a la financiación consolidada recibida por las empresas y los hogares e ISFLSH, fue de 34.400 de euros, lo que representó un 3% del PIB. Las sociedades no financieras captaron financiación nueva equivalente al 2,5% del PIB y las familias captaron financiación por un importe que supuso un 0,5% del PIB.

Activos financieros

Las cifras del Banco de España muestran además que los activos financieros de los hogares e ISFLSH alcanzaron a finales del segundo trimestre de 2021 un importe total de 2,48 billones de euros, un 5,1% superior al de un año antes. Este aumento refleja la adquisición neta de activos financieros, que fue de 68.800 millones de euros en el último año, concentrada en los depósitos y, en menor medida, en los fondos de inversión. En relación con el PIB, los activos financieros de los hogares e ISFLSH representaron un 214,1% a finales del segundo trimestre de 2021, 12,1 pp más que un año antes, debido principalmente al aumento de los activos, aunque también por el retroceso experimentado por el PIB.

Por componentes, el grueso de los activos financieros de los hogares se encontraba en efectivo y depósitos (el 41% del total), seguido de participaciones en el capital (25%), seguros y fondos de pensiones (16%) y participaciones en fondos de inversión (15 %). El componente de participaciones en fondos de inversión fue el que más incrementó su peso en los activos financieros de los hogares (en 1,8 pp) con respecto a un año antes, mientras que el peso de las participaciones en el capital fue el que más cayó (-1,5 pp), como resultado del componente transacciones, que fue negativo.

La riqueza financiera neta de los hogares e ISFLSH, que se obtiene deduciendo sus pasivos de sus activos financieros, se situó en 1,714 billones de euros a finales del segundo trimestre de 2021, lo que supone un aumento del 7,2% respecto a un año antes. En relación con el PIB, los activos financieros netos representaron el 147,7%, ratio que fue 11,1 pp superior a la de un año antes debido especialmente al aumento de los activos financieros netos y, en menor medida, a la caída del PIB.

Acceda a la versión completa del contenido

La deuda de empresas y hogares en España sube hasta alcanzar el 144,2% del PIB

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

7 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

18 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

31 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace