Categorías: Nacional

La deuda catalana, la gran derrotada del procés

La vorágine política de las últimas semanas ha dejado una gran damnificada por el camino, la deuda catalana. Si bien es cierto que los mercados fluctúan, la evolución de los bonos de la Generalitat de Cataluña durante los últimos días ha sido unidireccional. Temor a la DUI, cada vez menos compradores, mayor rentabilidad (riesgo) y cada vez menor liquidez.

La declaración ‘soft’ de Carles Puigdemont de este martes redujo la tendencia y ha posibilitado que los mercados hayan dado un respiro a la deuda catalana en la jornada de este miércoles. Por ejemplo, el descenso de la rentabilidad del bono de casi 50 puntos básicos, hasta el entorno del 3,1%, revela cómo los inversores están volviendo a comprar bonos de la Generalitat, que poseen una alta rentabilidad.

Esta tesitura varía radicalmente con lo sucedido en los anteriores días, donde los inversores huían de las cuentas catalanas para acercarse a las españolas. De hecho, como asegura Saxo Bank en un informe, después del referéndum, los bonos españoles y catalanes sufrieron un deterioro considerable.

Sin embargo, en la siguiente emisión de deuda española, el mercado reaccionó con agrado. Los bonos españoles con vencimiento a 2029 se colocaron con un rendimiento del 1,867% y una demanda de 2,5 veces, mientras que los bonos españoles a 2022 se colocaron con un rendimiento del 0,53% y una demanda de 2,12 veces la oferta.

“Esta es una clara señal de que los inversores siguen siendo optimistas en España, independientemente de lo que está sucediendo en Cataluña, ya que creen que la región carece de lo que se requiere para ser independiente”, asegura Saxo Bank.

La conclusión de esta entidad es que los mercados no se acaban de tomar del todo en serio el proceso independentista catalán en cuanto a su materialización.

Acceda a la versión completa del contenido

La deuda catalana, la gran derrotada del procés

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace