Categorías: Nacional

La desconfianza con el consejero de Sanidad provoca el inicio de la defensa del Hospital de Móstoles

La desconfianza con el consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos, es total. Aparte de la ruptura que han anunciado los médicos madrileños por la falta de reacción de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ante las exigencias de atajar la precariedad, entre otros reclamos, los movimientos en torno al Hospital Universitario de Móstoles han estirado las tensiones entre los profesionales y el Gobierno de Cristina Cifuentes.

Pese a que Sánchez Martos ha reiterado a lo largo de la semana que no se reconvertirán 130 camas del centro público mostoleño en unidades de media y larga instancia, la Plataforma por la Defensa del Hospital Universitario de Móstoles –constituida de urgencia la semana pasada- sigue adelante con sus acciones contra los planes de la Comunidad de Madrid.

“No se va a tocar la cartera de servicios”, ha asegurado el popular. “No creemos nada hasta que esto sea plasmado en un documento por escrito”, ha respondido Raquel Fernández, portavoz de la plataforma en declaraciones a la Cadena Ser. Y es que el consejero de Sanidad ha tenido que salir al paso de sus propias palabras, aunque ha achacado el conflicto abierto a un posible problema en “los tiempos de comunicación” por parte de su departamento. Sánchez Martos ha tenido que matizar que el despliegue de más camas de media y larga estancia se hará de “forma paulatina” de cara a diez años ya que “no es un problema solo de Móstoles, es de toda la Comunidad de Madrid y de los 34 hospitales de la región”.

No obstante, la opinión en el mundo de la profesión es unánime: hasta que las palabras del consejero no estén reflejados por escrito no se elevará la bandera blanca. De hecho, el presidente del Colegio de Médicos de Madrid (ICOMEM), Miguel Ángel Sánchez Chillón, el secretario general de la Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (AMYTS), Julián Ezquerra Gadea, y el presidente de la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (AFEM), ya han manifestado que seguirán firmes en este asunto hasta que la plataforma constituido les confirme que la Consejería de Sanidad “se ha desdicho en una reunión o por escrito”.

https://twitter.com/jezquerra57/status/857269736064917505
Castaño Zapatero, en declaraciones a ElBoletín.com, a inicios de esta semana, ha desvelado que la Gerencia del centro ya “da por hecho que no hay marcha atrás” a esa reconversión. Por su parte, Carmen Esbrí, portavoz de la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública de Madrid, ha considerado que este supuesto rectificado de la Comunidad de Madrid se debe “al ver la reacción porque tenemos memoria” con lo que pasó en el Hospital de La Princesa en 2012 y que dio origen a la Marea Blanca.

Mientras tanto, los planes de la Plataforma por la Defensa del Hospital Universitario de Móstoles siguen su cauce visto “los planes de la Consejería de Sanidad que afectan gravemente al futuro de nuestro hospital público”. Por ello, han decidido concentrarse este viernes 28 de abril a las 11:00 horas a las puertas del centro mostoleño, así como que estarán presentes en el pregón que se dará el mismo día a las 20:00 horas en la Plaza de España del municipio madrileño y que iniciarán una mesa informativa y una recogida de firmas el 2 de mayo de 11:00 a 14:00 horas en la Plaza de los Peces de Móstoles. “Este es el inicio de próximas actuaciones que se realizarán en defensa de la sanidad de nuestra población”, ha sentenciado la plataforma en un comunicado.

Acceda a la versión completa del contenido

La desconfianza con el consejero de Sanidad provoca el inicio de la defensa del Hospital de Móstoles

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

OPA del BBVA al Sabadell: choque de cifras entre el 30% y el 70%

Diecisiete meses después del anuncio de la OPA (mayo de 2024) y con el cierre…

3 minutos hace

Siguen los bombardeos en Gaza: ¿qué cambia con la nueva propuesta?

La ventana abierta por el plan de 20 puntos impulsado por EEUU anima a las…

8 horas hace

Muere a los 66 años el expresidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara

Nacido en la localidad pacense de Olivenza el 6 de octubre de 1958, el exmandatario…

12 horas hace

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

1 día hace

Israel frena su ofensiva en Gaza para activar el plan de paz de Trump

Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…

2 días hace

El Senado de EEUU bloquea de nuevo la financiación y mantiene el cierre de Gobierno

Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…

2 días hace