Categorías: Nacional

La descomposición de Podemos

La dimisión de Ramón Espinar como secretario general de Podemos en la Comunidad de Madrid es el último episodio de una serie política que, a estas horas, se desconoce si tendrá una temporada más. La crisis abierta en el partido tras el movimiento de Iñigo Errejón invita creer en la posibilidad de una refundación del partido en pleno inicio de ciclo electoral.

Primero fue Juan Carlos Monedero, luego Luis Alegre y Carolina Bescansa, y por último Iñigo Errejón. De aquel embrión de Podemos apenas queda Pablo Iglesias en primera línea del partido. Ya ni siquiera Ramón Espinar, persona hasta ahora de máxima confianza de la actual dirección y que, según apuntan diversas fuentes, se mostraba a favor de buscar un entendimiento con la plataforma de Errejón.

Las luchas intestinas, la ambición y la ‘venganza’ han ido minando la confianza mutua que se tenían los unos a los otros hasta convertir el partido en un espacio donde una mano no sabe lo que hace la otra. Un hábito de los partidos clásicos que Podemos no ha conseguido evitar.

Con el objetivo de encauzar la situación, varios secretarios generales autonómicos de la formación morada se han reunido este viernes en Toledo por decisión propia en busca de la unidad perdida. Un encuentro acordado sin el beneplácito expreso de la dirección de Podemos y que muchos han interpretado como una afrenta a Pablo Iglesias.

Sin embargo, algunos de los ‘barones’ presentes también han mostrado su rechazo a las maneras con las que Iñigo Errejón decidió emprender su camino hacia ‘Más Madrid’.

En ese sentido, los secretarios autonómicos congregados, entre los que faltaban Teresa Rodríguez y Ramón Espinar, entre otros, consideran fundamental vacunarse para tratar de evitar que se extienda el caos y la ruptura que está sufriendo la organización en la Comunidad de Madrid.

Pablo Iglesias, tras la decisión de Espinar, ha decidido convocar a la dirección estatal de Podemos para el próximo 2 de febrero.

Por otro lado, existen voces dentro del partido que ven el movimiento de Errejón como una oportunidad para ‘refundarse’ hacia una formación más rupturista y menos “sofisticada” en la práctica y la teoría. Una oportunidad para construir un partido a la izquierda del movimiento Errejón.

Acceda a la versión completa del contenido

La descomposición de Podemos

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

8 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

9 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

9 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

10 horas hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

11 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

11 horas hace