Categorías: Mercado inmobiliario

La desaceleración del precio de la vivienda se intensifica en la segunda mitad del año

El precio de la vivienda de segunda mano bajó en agosto un 0,5% en relación a julio hasta situando su precio en 1.891 €/m2, con lo que es un 3% más caro que en agosto del año pasado según los datos de Fotocasa. Este portal inmobiliario recuerda que España alcanzó su máximo histórico en el precio medio de la vivienda en abril de 2007 con un valor de 2.952 €/m2 y que desde entonces ha acumulado un descenso de un 36%.

Beatriz Toribio, directora de Estudios de Fotocasa destaca que “desde la segunda mitad del año se ha intensificado la desaceleración del crecimiento de los precios”. Y hace notar que si al arranque de 2019 los precios crecían a un ritmo interanual del 8%, ahora lo hacen al 3% de media, aunque en determinadas zonas cercanas a las grandes ciudades sigue creciendo con más fuerza.

En cuanto al ranking de Comunidades Autónomas (CC.AA.) con el precio de la vivienda de segunda mano, Madrid y País Vasco son los primeros con 3.015 €/m2 y 2.798 €/m2, respectivamente.

En 36 provincias el precio baja

En 36 de las 50 provincias analizadas por Fotocasa baja el precio en el mes de agosto. La provincia con mayor descenso es Segovia con -2,2%, seguida de Santa Cruz de Tenerife (-1,9%), Navarra (1,5%), A Coruña (-1,5%), Guadalajara (-1,3%), Albacete (-1,2%), Lleida (-1,2%), Las Palmas (-1,2%), Castellón (-1,2%), Badajoz (1,2%), Toledo (-1,1%), Murcia (-1,1%), Granada (-1%) y Córdoba (-1%).

En cuanto al precio por metro cuadrado en agosto, se destaca que solo dos provincias superan la barrera de los 3.000 €/m2 y son Gipuzkoa (3.050 €/m2) y Madrid (3.015 €/m2).

La ciudad de Palma de Mallorca es la que más ha subido el precio de la vivienda desde su valor más bajo hasta ahora con un 63,6%, es decir, una vivienda de 80 metros hace cinco años (en julio de 2014) costaba 141.328 euros, mientras que en agosto de 2019 cuesta 231.148 euros (una diferencia de 89.820 euros).

El precio medio de la vivienda de segunda mano baja en el 54% de los municipios analizados (954 municipios) por Fotocasa. Los cinco municipios con descensos superiores a los dos dígitos son los municipios toledanos de Yepes (-17,8%) y Mora (-15,6%), seguido del oscense Fraga (-14,1%). Por el contrario, el incremento más pronunciado la experimenta Camarena (23,1%) en Toledo, seguida por Molina en Málaga (17,5%).

En cuanto al precio por metro cuadrado en agosto, vemos que solo dos municipios superan la barrera de los 5.000 €/m2 y son Eivissa (5.252 €/m2) y Donostia – San Sebastián (5.135 €/m2).

Acceda a la versión completa del contenido

La desaceleración del precio de la vivienda se intensifica en la segunda mitad del año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

1 hora hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

1 hora hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

12 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

12 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace