Barriles de petróleo
Aunque es el segundo repunte consecutivo anual desde la pandemia, el porcentaje ha disminuido significativamente en las últimas décadas. Desde 1990, primer año del que se dispone de datos, se redujo en unos 11,5 puntos porcentuales (pp), debido sobre todo al aumento de las energías renovables.
En 2022, Malta (96,1%) seguía siendo el país de la UE con mayor proporción de combustibles fósiles en la energía bruta disponible, seguido de Chipre (89,3%) y los Países Bajos (87,6%). La mayoría de los demás países del bloque tenían cuotas de entre el 50% y el 85%. Solo las de Suecia (30,4%) y Finlandia (38,3%) eran inferiores al 50%.
Los mayores descensos, aunque bastante limitados, de esta cuota de dependencia se dieron en Letonia (-3,7 pp), Eslovaquia (-2,1 pp) y Hungría (-1,9 pp). Los mayores aumentos se registraron en Estonia (+4,2 pp), Francia (+2,9 pp) y Bulgaria (2,8 pp).
El año 2022 también fue excepcional desde el punto de vista energético. Fue el primer año natural completo tras el levantamiento de las principales restricciones relacionadas con el Covid y también estuvo marcado por la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero y las subidas de precios de diversos productos energéticos.
Además, se observó un descenso de la producción de energía nuclear en 2022. Aunque las fuentes de energía renovables aumentaron, esto no fue suficiente para compensar la disminución de la energía nuclear.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…