Categorías: Mercado inmobiliario

La demanda de alquiler se dispara en septiembre: 8 candidatos por cada piso en el mercado

El mes de septiembre es el mes por excelencia de mayor demanda de alquileres, lo que provoca que el mercado de arrendamientos urbanos aumente en porcentajes superiores al 30%, según informa la Agencia Negociadora del Alquiler, que informa que “en estos momentos por cada oferta de vivienda que sale al mercado existe una demanda de ocho candidatos de media”.

Esta compañía aclara que la evolución del alquiler de viviendas”, como en otras muchas materias no es lineal sino que está afectada por una serie de factores de estacionalidad que casi siempre se repiten de forma habitual en el tiempo”. Y explica que” la curva ascendente de los alquileres de viviendas comienza a crecer a partir de la primavera llegando a su máximo esplendor justamente después del verano, para ir bajando progresivamente a partir del mes de noviembre, llegando a las cuotas mínimas de demanda en los meses de diciembre, enero y febrero·.

Para dicha empresa dedicada a la gestión integral de alquileres existen cuatro factores que influyen de manera decisiva en que aumente la demanda en septiembre, además del factor estacional “donde el final del verano ayuda con días más largos para poder ver viviendas y temperaturas cálidas que acompañan esta tarea”.

Un factor importante es la incorporación de un importante número de demandantes, que son los estudiantes, que buscan viviendas para el inicio de sus temporadas estudiantiles o universitarias. El perfil de estudiantes suele ser un perfil solvente de inquilinos, al ser operaciones que vienen avaladas por sus padres, subrayan desde la empresa de gestión de arrendamientos.

El tercer factor que influye en el alza de la demanda, es que en el mes de septiembre mucha gente sigue de vacaciones y se destinan varios días a ver pisos. Por último, septiembre es el mes “donde empieza la temporada”, inicio del curso académico, se retoma la actividad regular en el trabajo, en política, justicia, deportes, etc, y mucha gente aprovecha para mudarse e iniciar una nueva vida, y el alquiler aporta una gran flexibilidad para ese cambio de vivienda.

Además esta compañía resalta la importancia de poner un precio adecuado a las características, antigüedad y ubicación de la vivienda que queremos alquilar y explica que “cuando ponemos en el mercado una vivienda que está bien de precio el inmueble no llega a tener más de dos visitas y se alquila en uno o dos días máximo. Además, subrayan desde la empresa de gestión de arrendamientos, que en las viviendas que están en precio, los inquilinos suelen permanecer más tiempo arrendados y los propietarios rentabilizan mejor sus alquileres.

Y advierte que, por el contrario, cuando el propietario ha puesto un precio muy elevado a una vivienda, “el piso en cuestión tiene muy pocas visitas y la vivienda no se alquila hasta que el propietario decide bajar el precio y situarlo así acorde al mercado de arrendamiento”.

Acceda a la versión completa del contenido

La demanda de alquiler se dispara en septiembre: 8 candidatos por cada piso en el mercado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

32 minutos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

4 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

6 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

11 horas hace