Mercados

La debilidad del euro convierte a la moneda comunitaria en ‘carne’ de carry trade

El ‘carry trade’ es una de las operaciones especulativas más populares del mercado de divisas. Básicamente consiste en endeudarse en una divisa de bajos tipos de interés y en tendencia bajista para invertir en otra con proyecciones al alza. Casi desde su puesta en marcha hace más de 20 años, el euro era la moneda en la que se invertía en estas operaciones especulativas, pero la actual situación está provocando que pase al otro lado de la balanza.

La moneda comunitaria ha caído aproximadamente un 8% frente al dólar en lo que va de año, y más de un 2,5% solo en noviembre, hasta situar el cruce en 1,13 dólares por cada euro.  “En la zona euro, el BCE se muestra reacio a actuar ante una inflación superior al 4%”, señala Axel Botte, estratega global de Ostrum (Natixis IM). En reiteradas ocasiones, la presidenta Christine Lagarde ha descartado un ajuste monetario en 2022 que sí parecen estar apuntando otros colegas como Jerome Powell (Reserva Federal) y Andrew Bailey (Banco de Inglaterra).

La tesis del BCE es que la subida de la inflación es transitoria debida a un ‘shock’ de la oferta, por lo que una subida de tipos no solo no serviría para solucionar la situación sino que podría hacer descarrilar la recuperación económica del bloque comunitario.

“Dada la ausencia de reacción del BCE, el euro se está convirtiendo en una divisa de financiación para los carry trades, al igual que el yen japonés”, apunta sin embargo Botte. Además, “la caída acelerada del euro refuerza los riesgos de inflación” al tiempo que “persisten las tensiones en el mercado de repos en euros”.

Mientras, “el dólar es más fuerte”, apunta el experto del banco francés. “Como suele ocurrir durante las recesiones, los mercados estadounidenses demostraron ser más resistentes gracias al ajuste a la baja de los rendimientos de los bonos a largo plazo”.

Mientras BMO Capital Markets apunta al deterioro de la balanza comercial europea como principal fuente de debilidad del euro. “Nuestra opinión es que el euro está experimentando un realineamiento fundamental que no solo está relacionado con las expectativas de divergencia de la política del BCE con otros bancos centrales, las nuevas restricciones de COVID-19 en algunos estados miembros de la UE y el riesgo político de moderado a alto», señalaba el experto Stephen Gallo en una nota de investigación a principios de semana.

“Por importantes que sean estos factores, clasificaríamos el deterioro de la balanza comercial de la zona del euro durante el tercer trimestre como uno de los impulsores más importantes de la debilidad del euro, que ha seguido pesando sobre el euro en el cuarto trimestre”.

Acceda a la versión completa del contenido

La debilidad del euro convierte a la moneda comunitaria en ‘carne’ de carry trade

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

31 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

1 hora hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace