Categorías: Mercados

La curva de tipos estadounidense ‘se olvida’ de los temores a una recesión

Si en la primera mitad del año la curva de tipos estadounidense se invirtió, haciendo saltar las alarmas de una inminente recesión, 2019 parece que se despedirá finalmente con cierto optimismo: la curva de tipos se sitúa en su punto más amplio de todo el año ante las expectativas de que el acuerdo comercial entre China y EEUU propicie un mayor crecimiento económico.

La rentabilidad del bono del Tesoro estadounidense a diez años subía 2,2 puntos básicos hasta el 1,894%, mientras que el rendimiento del bono a dos años bajaba 1,6 enteros hasta el 1,571%, su nivel más bajo desde el 3 de diciembre.

La inversión de la curva de tipos: los analistas creen que no hay que alarmarse (por ahora)

Leer más

La diferencia entre ambas rentabilidades se situaba de este modo en 32 puntos, si bien a lo largo de la jornada de ayer llegó a situarse en 34, su nivel más amplio desde octubre de 2018. Una curva más pronunciada suele interpretarse como unas expectativas de mayor crecimiento económico y de presiones inflacionistas.

El movimiento de los valores de renta fija se vio impulsado por las referencias macroeconómicas conocidas ayer: el déficit comercial se redujo en noviembre a mínimos de 27 meses en 63.200 millones de dólares; el PMI de Chicago alcanzó una lectura de 48,9 en diciembre; y las viviendas pendientes de venta subieron un 1,2% en noviembre.

“Con los flujos de volumen ligeros, no se necesitó vender mucho para generar una inclinación bajista en las curvas globales de los gobiernos”, señala Jim Vogel, un estratega de tipos de interés de FHN Financial, en una nota recogida por MarketWatch.

También se pueden haber dejado notar las operaciones de la Reserva Federal en el mercado de repos, estimulando las compras de bonos a corto plazo y contribuyendo a una mayor inclinación de la curva.

Acceda a la versión completa del contenido

La curva de tipos estadounidense ‘se olvida’ de los temores a una recesión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace